Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | MED5 | Encuentro | Ministros | Interior | Migración | Asilo

España, Italia, Grecia, Chipre y Malta acuerdan una estrategia para desbloquear las negociaciones sobre el Pacto Europeo de Migración y Asilo

Este encuentro, organizado por Italia, es una continuación de los contactos iniciados entre los cinco países el pasado mes de marzo en Atenas
Redacción
martes, 15 de febrero de 2022, 12:41 h (CET)

Los ministros del Interior y de Migraciones de España, Italia, Grecia, Chipre y Malta han mantenido este lunes una reunión telemática en la que han abogado por emprender una estrategia común, en línea con el enfoque “paso a paso” propuesto por la Presidencia francesa de la Unión Europea, que desbloqueeel Pacto Europeo de Migración y Asilo y permita un avancegradual,respetando los principios de responsabilidad y solidaridad.


220214 mir Reunión MED5 03

Esta ha sido una de las conclusiones del encuentro virtual organizado para defender una postura común de los cinco países del grupo MED5 durante la Presidencia francesa de la Unión Europea en las negociaciones sobre el pacto migratorio, que se retomarán en el próximo Consejo de Asuntos de Interior previsto para marzo.


220214 mir Reunión MED5 02

Los países mediterráneos han coincidido también en apoyar todas las acciones que impulsen la dimensión exterior de la política migratoria, en línea con los postulados españoles y con las conclusiones de las reuniones del Consejo Europeo de junio, octubre y diciembre de 2021. “La prevención en los países de origen y de tránsito debe ser una verdadera piedra angular del Pacto Europeo para la Migración y el Asilo”, ha señalado en el encuentro el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. 


Con el objetivo de mejorar la lucha contra el tráfico de personas y la prevención de las salidas, el MED5 ha reiterado la necesidad de reforzar las asociaciones europeas ya existentes y otras futuras con los principales países de origen y tránsito de migrantes, así como dotarlas de recursos para que puedan dar respuesta a la magnitud de los flujos migratorios.


Este encuentro, organizado y convocado por Italia, es una continuación de los contactos iniciados entre los cinco países el pasado mes de marzo en Atenas. El último encuentro presencial se celebró los pasadosdías 24 y 25 de septiembre en Málaga, en una reunión organizada por España que culminó con una declaración conjunta en la que el MED5 reclamaba a la Unión Europea un reparto equitativo de la responsabilidad en materia migratoria. 

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto