Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Fundación | Pfizer | Premios | Convocatoria | Jóvenes | Investigadores

Fundación Pfizer convoca su XXIII edición de los Premios de Innovación Científica para Jóvenes Investigadores

Los investigadores de hasta 40 años podrán presentar su candidatura en base a artículos publicados en revistas científicas en 2021
Redacción
miércoles, 2 de marzo de 2022, 10:58 h (CET)

La Fundación Pfizer anuncia una nueva convocatoria de los Premios de Innovación Científica para jóvenes investigadores, en las categorías de investigación básica y clínica. Este reconocimiento quiere poner en valor la labor de científicos españoles de hasta 40 años, al mismo tiempo que ayudarles para que puedan continuar o potenciar sus líneas de investigación. Por ello, los galardonados en cada categoría recibirán una dotación económica de 10.000€.

Image001


Los investigadoresque deseen optar a estos premios podrán presentar su candidatura conproyectosque se hayan llevado a cabo en instituciones públicas o privadas españolasy que hayan sido publicados durante 2021en revistas científicas que aparezcan citadas en el Science Citation Index. Todos los investigadores que deseen participar deberán hacerlo antes del 3 mayo, rellenando el formulario disponible en la página web de la Fundación Pfizer


Las candidaturas deben demostrar un uso innovador de la tecnología, de técnicas estadísticas avanzadas o el abordajede nuevas técnicas digitales para el desarrollo delconocimiento científico en el campo de la salud humana.


El jurado, formado por los miembros del Patronato de la Fundación Pfizer, seleccionará el mejor artículo relacionado con la investigación científica en el campo de la biomedicina y de las ciencias de la salud, en las categorías básica y clínica.


Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer, ha querido señalar que “un año más, la Fundación Pfizer quiere reconocer el esfuerzo de los jóvenes investigadores y ayudarles a impulsar su trabajo. Gracias a estos premios anuales podemos ayudar a que nuevas líneas de investigación progresen, y, de esta manera, seguir mejorando la calidad de vida de las personas a través de la ciencia y la innovación. Porque es, sin duda, el avance de la ciencia lo que nos permitirá evolucionar como sociedad y lograr un mayor bienestar social”.


En la XXII edición de 2021 resultaron ganadores:


  • En la categoría de investigación clínica, la Dra. Laura Escudero Monreal por su trabajo de investigación acerca de la biopsia líquida para la caracterización y monitorización delmeduloblastoma, el tumor cerebral maligno más común en niños, desarrollada en el Instituto de Oncología del Vall d’Hebrón (VHIO), con el apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer. El trabajo fue publicado en la revista Nature Communications.
  • En la categoría de investigación básica, el Dr. Martí Duran Ferrer por su trabajo acerca del reloj epigenético que indica cuánto se han multiplicado las células tumorales en el pasado y permitiendo pronosticar cómo podría crecer el tumor en un futuro y, por tanto, como podría ser la evolución del paciente. En este caso, la investigación se llevó a cabo en el Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) y fue publicada en Nature Cancer.

Noticias relacionadas

La protección y el cuidado del medioambiente es uno de los grandes retos del siglo XXI y una gran oportunidad para redefinir nuestra relación con el planeta. Para ello, la innovación y el progreso tecnológico y científico son fundamentales.

El Biomaratón de Flora Española (BFE) celebrará su quinta edición entre los próximos 15 y 18 de mayo invitando a toda la ciudadanía española a descubrir y valorar la flora silvestre de su entorno. Este evento divulgativo, que cuenta con la colaboración en su difusión del Real Jardín Botánico-CSIC, tiene como objetivo acercar a la sociedad el conocimiento de las plantas y fomentar el interés y el valor de nuestra biodiversidad vegetal. 

El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra bajo el lema "Espacios Compartidos: Creando Ciudades y Comunidades Amigables con las Aves", reconociendo la importancia vital de proteger a estas viajeras aladas que conectan nuestros cielos y ecosistemas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto