Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Asociación | Informática | Presidente | Proyectos | Estrategias | Remitido

AUSAPE renueva su directiva y su estrategia para 2022

Joan Torres, CIO de TransGourmet Ibérica, será el presidente de la asociación para el periodo 2022-2023
Redacción
viernes, 4 de marzo de 2022, 09:01 h (CET)

Los asociados de AUSAPE eligieron el pasado 27 de enero, en su XXVIII Asamblea General, a su nueva Junta Directiva para los dos próximos años. Asimismo, aprobaron el Presupuesto y el Plan de Actividades 2022, dividido en seis áreas de trabajo: Internacional, Grupos de Trabajo y Formación, Captación y Fidelización de Asociados, Eventos, Colaboración con SAP e Innovación, complementadas con tres ejes transversales: Plan de Ingresos y Financiación, Comunicación interna y externa, y Soporte y Oficina.


En la estrategia de AUSAPE para este año destacan como grandes iniciativas el intercambio de best practices y la participación en eventos de otras asociaciones internacionales, el desarrollo del acuerdo de formación suscrito con SAP y la recuperación del networking, volviendo a organizar eventos presenciales cuando sea posible. También se prepararán ciclos de Sesiones Magistrales con un hilo argumental y se organizarán eventos conjuntos con SAP. La innovación será un motor de eventos transversales para todos los asociados, centrándose en impulsar nuevos contenidos, asistir a nuevos eventos y hacer contactos asociados a la innovación, como aceleradoras y semilleros de startups. 


El nuevo presidente de la Asociación de Usuarios de SAP en España es Joan Torres, CIO de  TransGourmet Ibérica, líder de distribución mayorista en España. Junto a él, trabajarán en la Junta otros dos miembros de la directiva anterior: Fernando de la Fuente (Correos), que se encargará del área de Oficina y Personal, y Sandra Isart (Nexus Energía) la responsable de la nueva área de Mujer y Tecnología, Empleo y Formación. La directiva se completa con dos componentes de anteriores Juntas: Nacho Santillana (Ayuntamiento de Barcelona), como vicepresidente y responsable de Grandes Eventos, y David Arrizabalaga (Damm), como secretario-tesorero y encargado de la Relación con SAP, y con dos miembros nuevos: David Gràcia (Eugin Group) como responsable de Comunicación, y Jaime López (FAES Farma) como vocal de Grupos de Trabajo y Delegaciones, Innovación y Tecnología.


Torres, que lleva desde 2017 colaborando con AUSAPE en las áreas de Licenciamiento e Internacional, además de desempeñar cargos directivos en las asociaciones internacionales de usuarios de SAP, SUGEN y AUSIA, destaca que “mi nuevo cargo en la asociación es fruto del reconocimiento por parte de los asociados de una larga trayectoria de dedicación y aportación de valor a la comunidad”. “Teniendo en cuenta lo mucho que todavía quedaba por hacer, en enero de 2022 decidí volver a presentar mi candidatura por dos años adicionales, lo máximo que permiten los estatutos, y una vez más conseguí el reconocimiento de los asociados para seguir participando en la Junta Directiva”. La posición de presidente es, para él, “una evolución natural a una trayectoria de trabajo de más de cinco años y la ejecutaré con un gran honor por lo que aprecio a la comunidad”. 


Las motivaciones de Torres para dar un nuevo paso al frente y asumir la presidencia de AUSAPE se basan en “el gran potencial que tiene la asociación de poder aportar valor a toda la comunidad SAP y lo mucho que aún queda por hacer, teniendo en cuenta las necesidades de la comunidad”. A nivel personal, menciona su “pasión por seguir extendiendo la aportación de valor a los asociados identificando oportunidades en nuevos retos comunes mediante el intercambio de conocimiento, tanto a nivel nacional como internacional dentro de SUGEN”.


La nueva Junta Directiva de AUSAPE seguirá trabajando siguiendo las líneas maestras clásicas de la asociación, basadas en el intercambio de conocimiento, el networking, la fortaleza de la internacionalización y de la innovación. De forma paralela, abrirán “nuevos caminos para seguir creciendo”, entre los que han aparecido nuevas vocalías como la de Mujer y Tecnología. El objeto de esta área es “plantar las semillas para el próximo mandato” de cara a “fomentar la participación de la mujer en la Junta y en la comunidad”, explica el nuevo presidente. 


Respecto a los eventos, implantarán un nuevo formato híbrido, que “nos permitirá beneficiarnos de las fortalezas de la cercanía y el networking del presencial, y de la comodidad que ofrece la participación online”.


Asimismo, una de las primeras iniciativas que abordarán será el Plan Estratégico para 2022 y 2023. En él se identificarán las iniciativas estratégicas a afrontar y el modo de ejecutarlas. “Queremos construir una asociación que siga creciendo y abriendo sus puertas para que las personas trabajen de forma colaborativa, brindando la oportunidad de que cualquier miembro encuentre una vía para llevar a cabo ideas que puedan ofrecer valor a toda la comunidad. Adicionalmente invito a que otros asociados contacten con nosotros para poder iniciar colaboraciones a nivel de grupos de trabajo, internacional e innovación. Nos faltan personas con ganas de participar para beneficiar a toda la comunidad”, invita Torres. 


El presidente de AUSAPE destaca el trabajo de equipo, para el que cuenta con “una Junta muy bien balanceada”. La combinación de miembros de la Junta anterior, de personas que provienen de mandatos anteriores e integrantes con una primera experiencia directiva, unida a la variedad en la representación geográfica: Cataluña, Madrid y Norte, aporta pluralidad de experiencias y puntos de vista. A ello hay que añadir que todos ellos atesoran bastantes años de experiencia en la relación con SAP y en diferentes organizaciones y actualmente ocupan cargos de responsabilidad en el área de Sistemas y Tecnologías, y que representan tanto al sector público como al privado, y dentro de cada uno, a distintas industrias.


Respecto al panorama del ecosistema SAP y los principales desafíos que tendrá que afrontar estos próximos años, Torres resalta “la necesidad de adaptación de SAP al entorno, pues precisamente el entorno está en constante cambio. Un cambio cada vez más acelerado y profundo provocado por las continuas olas de innovación tecnológica”. “SAP está acompañando a los clientes en una renovación tecnológica necesaria hacia una empresa más inteligente, pero creo que también debe ser capaz de escuchar las necesidades específicas de cada cliente en este trayecto de cambio”. Entre esas necesidades concreta, pone el foco en asegurar la integración del ecosistema SAP con otros ecosistemas del cliente.


Otro desafío importante, según el máximo responsable de AUSAPE, es “el gap entre la gran demanda de proyectos y la falta de oferta profesional especializada, que mientras no se solucione irá generando una rotación de profesionales en el mercado”. Aquí destaca que está trabajando a nivel mundial para intentar reducir este gap, “con el objetivo de asegurar la satisfacción de las necesidades de los clientes SAP”. 


Por último, Torres apunta a “la necesidad de la continua incorporación de innovaciones tecnológicas que sean capaces de generar valor a lo largo de todos los procesos de negocio, entre ellas, la inteligencia artificial”.  

Noticias relacionadas

Este proyecto busca sensibilizar a su comunidad educativa sobre la importancia de la reforestación y la sostenibilidad, al tiempo que contribuye activamente a la restauración de zonas forestales afectadas por incendios Una iniciativa que promueve la educación y la sostenibilidad Comprometido con un futuro más verde, Grupo Esneca Formación ha implementado un innovador mecanismo de participación en el proyecto.

Con unos ingresos totales de más de 21 millones de euros en España en 2024, A Worldwide España ha experimentado un crecimiento de un 19% respecto al ejercicio anterior, tal y como se refleja en el Informe de Transparencia 2024 recientemente publicado por la compañía y disponible en su página web.

Rafael López recuerda que: RED ABAFI de Abogados y Economistas integra a los profesionales artífices de las pioneras sentencias del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013 y 24 de marzo de 2015 que anulaban, en el seno de sendas acciones colectivas, las cláusulas suelo de diversas entidades, pero que el avance del Derecho de los Consumidores es una labor colectiva que se construye día a día, y anima a seguir trabajando para garantizar la transparencia en el sector bancario y defender los derechos de todos los usuarios bancarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto