Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Mundial de fútbol | 2030 | Consejo Superior de Deportes | Campeonato

José Manuel Franco (CSD): “España va a ser capaz de organizar un magnífico Mundial de fútbol en 2030”

Butragueño percibe “ilusión en todo el país” para acoger el campeonato
Redacción
sábado, 2 de abril de 2022, 12:24 h (CET)

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, está “convencido” de que España organizaría un “magnífico” Mundial de fútbol en 2030 junto con Portugal, ya que ha demostrado “en muchas ocasiones” que está preparada para albergar campeonatos deportivos internacionales.


A1 3205488 1

Franco hizo esta consideración en el diálogo 'Patrocinio y Deporte: oportunidad y necesidad', organizado por Servimedia junto a la Fundación Real Madrid y en el que también participaron el director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño; el director general de Comunicación de Endesa, Ignacio Jiménez; y el responsable del Área Comercial y Educativa de la Fundación "la Caixa", Alejandro Fernández de las Peñas.


“España está muy preparada para organizar todo tipo de eventos. Lo hemos demostrado en muchas ocasiones y, seguramente, tendremos ocasión de volver a demostrarlo con la celebración del Mundial de 2030. Estoy convencido de que España va a ser capaz de organizar, con Portugal, un magnífico Mundial”, comentó Franco.


El presidente del CSD añadió al respecto: "Lo hacemos francamente bien, organizamos muy bien los eventos. Tenemos unas infraestructuras magníficas, nos damos cuenta a veces cuando salimos al extranjero. Tenemos unas grandes carreteras, tenemos un tren de alta velocidad como pocos países o ninguno de la UE, tenemos grandes estadios y los tendremos todavía mejores, es decir, lo tenemos absolutamente todo y encima, en general, a la sociedad española le gusta el deporte y ama el deporte".


"REEQUILIBRAR" ESPAÑA


Franco señaló que el deporte también puede aprovecharse para “reequilibrar” España porque existe “desigualdad” en las diferentes zonas del país y recalcó que “muchos equipos de todas las disciplinas” acuden a tierras españolas para realizar concentraciones de pretemporada. “Hay que potenciar en determinadas zonas despobladas que determinados equipos puedan venir aquí”, apostilló.


Por su parte, Butragueño comentó que la celebración del Mundial en 2030 es “una ilusión que tiene todo el país y el fútbol español, lógicamente”.


Butragueño señaló que la experiencia del Mundial de Fútbol de 1982 en España fue “extraordinaria”. “Somos un país absolutamente preparado”, añadió.

Noticias relacionadas

La edición número 101 del Governing Board del Comité Paralímpico Internacional (IPC) tendrá lugar entre el 4 y el 6 de abril en Madrid, con el presidente de la entidad, Andrew Parsons, al frente, en un encuentro en el que el Comité Paralímpico Español (CPE) ejerce de anfitrión y organizador.

Marina Port Valencia acogió ayer con enorme éxito la VI Regata de Remo "Marina Port Valencia" una prueba disputada en la modalidad de Llaüt del Mediterráneo y clasificatoria para el Campeonato de España. Más de 600 deportistas distribuidos en 56 embarcaciones de 22 clubes de la Comunidad Valenciana protagonizaron una intensa jornada deportiva.

El Equipo Kern Pharma cerró este domingo su participación en la Volta a Catalunya desde el podio gracias a Mats Wenzel, quien fue galardonado con el premio Finisher al ciclista más combativo de la carrera. En Francia, Kiko Galván (6º) sumó un meritorio top 10 en La Roue Tourangelle con el equipo mostrándose ofensivo y valiente en los compases finales tratando de romper la llegada masiva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto