| ||||||||||||||||||||||
|
|
Conocer todos los detalles para las oposiciones de Correos | |||
Lo primero es realizar la inscripción al examen, contando con la ayuda de expertos que puedan asesorar y solventar las dudas | |||
| |||
Hoy en día, dada la situación que hay en España con una tasa de desempleo bastante elevada, cada vez son más las personas que se animan a prepararse unas oposiciones, solo han de disponer de tiempo y motivación. Una de las oposiciones que goza de más adeptos es la organizada por Correos, ya que presenta bastantes ventajas a sus trabajadores: con una jornada laboral de 37,5 horas a la semana, sin trabajar los fines de semana, con la posibilidad de trabajar cerca de casa escogiendo el destino, y con días de asuntos propios y 30 de vacaciones cada año. Los anteriores son motivos de peso para hacer el esfuerzo y preparar estas oposiciones, ya que pueden ofrecer una buena calidad de vida de cara al futuro y a la conciliación con el núcleo familiar. Para aquellos que no saben muy bien cómo empezar, lo primero es realizar la inscripción al examen de Correos, contando con la ayuda de expertos que puedan asesorar y solventar las dudas que se puedan tener al respecto. Los puestos de trabajo convocados en Correos y sus funciones son:
Requisitos para participar en la convocatoria de Correos De forma general, las condiciones que deben cumplir aquellas personas que soliciten su participación en esta convocatoria, son muchas y variadas. A continuación se muestran algunas de ellas, para que el solicitante pueda tener una noción aproximada:
El proceso selectivo de acceso Las personas que cumplan los requisitos anteriores y que se vayan a presentar a las pruebas para acceder a los puestos de trabajo demandados, deben superar una serie de fases, reuniendo un máximo de 100 puntos. En la fase de prueba, se realiza un cuestionario eliminatorio de forma presencial, que está compuesto por 100 preguntas tipo test, más 10 de reserva, que presentan 4 opciones, siendo solamente una válida. De todas estas preguntas, 10 son de tipo psicotécnico y el resto sobre las materias que se exigen. El tiempo máximo del que se dispone para realizar este test es de 110 minutos. Por otro lado, en la fase de méritos, existe una valoración que carece de carácter eliminatorio y se tiene en cuenta la antigüedad que ha tenido el solicitante en Correos, los puestos de trabajo que ha cubierto en la entidad por pertenecer a las bolsas de empleo del puesto y las provincia solicitadas, además de haber superado una serie de cursos determinados, e incluso contar con titulación, entre otras. |
El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?
En una entrevista de trabajo, comunicar quién eres, qué puedes aportar y qué estás buscando es esencial. Una de las mejores formas de hacerlo es con una presentación concisa. Esta es una descripción breve y memorable que te ayuda a destacarte frente al entrevistador, explicando de manera clara y sencilla lo que puedes ofrecer, en unos 60 segundos.
El seguimiento de nuestros contactos comerciales es crucial para mantener el interés de los potenciales clientes y, en última instancia, convertirlos en clientes satisfechos. A menudo, nos enfocamos en resultados a corto plazo y pasamos por alto la importancia de cultivar relaciones a largo plazo.
|