Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | TAIWAN

Histórico apretón de manos entre los presidentes de China y Taiwán

Ponen fin a seis décadas de distanciamiento
Redacción
sábado, 7 de noviembre de 2015, 09:16 h (CET)

Fotonoticia 20151107083102 1280

Los presidentes de China y Taiwán han puesto fin este sábado a más de seis décadas de distanciamiento y han protagonizado un histórico apretón de manos en Singapur, escenario neutral de una reunión que abre una nueva página en las relaciones bilaterales.

La expectación era máxima este sábado en el hotel donde finalmente el mandatario chino, Xi Jinping, y su homólogo taiwanés, Ma Ying Jeou, se han saludado. Según la agencia oficial de noticias Xinhua, cientos de periodistas han asistido al "histórico" momento.

No en vano, se trata del primer encuentro entre los líderes de las dos partes desde el fin de la guerra en 1949. Tras la reunión, celebrada a puerta cerrada, ambos presidentes tienen previsto comparecer ante los medios de comunicación.

Si bien el comercio bilateral, así como la inversión y el turismo han aumentado, en particular desde que Ma llegó al poder en 2008, existe una profunda desconfianza entre ambas partes y hasta el momento no se ha logrado ningún avance en ningún tipo de acuerdo político.

"Estoy aquí para prometer a todo el mundo de que debemos dar lo mejor para alcanzar el objetivo que ya habíamos establecido previamente: hacer más pacífico el estrecho de Taiwán y aumentar la cooperación entre ambas partes", afirmó Ma antes de embarcar en su avión destino a Singapur, según Reuters.

Aunque no se espera alcanzar ningún acuerdo en la reunión, altamente simbólica, Xi espera consolidar su posición como gran líder en China mientras Ma, que dejará su cargo el próximo año --tras los comicios-- debido a los límites de mandato, intenta moldear su legado, ensombrecido por el sentimiento contra Pekín generado en Taiwán.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto