Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | TAIWAN

Histórico apretón de manos entre los presidentes de China y Taiwán

Ponen fin a seis décadas de distanciamiento
Redacción
sábado, 7 de noviembre de 2015, 09:16 h (CET)

Fotonoticia 20151107083102 1280

Los presidentes de China y Taiwán han puesto fin este sábado a más de seis décadas de distanciamiento y han protagonizado un histórico apretón de manos en Singapur, escenario neutral de una reunión que abre una nueva página en las relaciones bilaterales.

La expectación era máxima este sábado en el hotel donde finalmente el mandatario chino, Xi Jinping, y su homólogo taiwanés, Ma Ying Jeou, se han saludado. Según la agencia oficial de noticias Xinhua, cientos de periodistas han asistido al "histórico" momento.

No en vano, se trata del primer encuentro entre los líderes de las dos partes desde el fin de la guerra en 1949. Tras la reunión, celebrada a puerta cerrada, ambos presidentes tienen previsto comparecer ante los medios de comunicación.

Si bien el comercio bilateral, así como la inversión y el turismo han aumentado, en particular desde que Ma llegó al poder en 2008, existe una profunda desconfianza entre ambas partes y hasta el momento no se ha logrado ningún avance en ningún tipo de acuerdo político.

"Estoy aquí para prometer a todo el mundo de que debemos dar lo mejor para alcanzar el objetivo que ya habíamos establecido previamente: hacer más pacífico el estrecho de Taiwán y aumentar la cooperación entre ambas partes", afirmó Ma antes de embarcar en su avión destino a Singapur, según Reuters.

Aunque no se espera alcanzar ningún acuerdo en la reunión, altamente simbólica, Xi espera consolidar su posición como gran líder en China mientras Ma, que dejará su cargo el próximo año --tras los comicios-- debido a los límites de mandato, intenta moldear su legado, ensombrecido por el sentimiento contra Pekín generado en Taiwán.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto