Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Argentina | Brasil

Argentina extraña a Messi y empata con Brasil

Redacción
sábado, 14 de noviembre de 2015, 10:39 h (CET)
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La selección argentina, sin los lesionados Leo Messi y el 'Kun' Agüero, volvió a evidenciar su falta de juego y no fue capaz de pasar del empate en el Monumental de Buenos Aires ante Brasil, en la tercera jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, por lo que los hombres de Gerardo 'Tata' Martino todavía no conocen la victoria en esta fase.

La albiceleste se adelantó en el minuto 33 gracias a un tanto del delantero del París Saint-Germain Ezequiel Lavezzi, pero Lucas Lima se encargó de igualar, en el minuto 58, la contienda, en la que Brasil acabó con un jugador menos por la expulsión del defensa David Luiz. Con este empate, Argentina suma sólo dos puntos, mientras que Brasil se queda con cuatro unidades tras prolongar la racha de Dunga, que nunca perdió con la albiceleste como entrenador.

Ante más de 50.000 espectadores, el combinado local comenzó dominando en el mediocampo y con una rápida salida gracias a la labor de Marcos Rojo por la banda izquierda y Roncaglia por la derecha. Por su parte, Neymar se vio solo y sin capacidad para sorprender a la defensa argentina en los primeros compases.

La primera llegada de Argentina fue un remate de Roncaglia que despejó Alisson hacia una banda donde Ezequiel Lavezzi, con un cabezazo, habilitó a Higuaín, pero antes de su remate la zaga brasileña logró despejar. En el minuto 24, una falta de Elías sobre Di María en la izquierda terminó con un remate directo del extremo local que rechazó con los puños Alisson.

Sin embargo, la insistencia tuvo premio y a los 33 minutos una jugada combinada entre el sevillista Éver Banega y los exmadridistas Ángel Di María y Gonzalo Higuaín terminó con el centro rasante del delantero del Nápoles para la entrada de Lavezzi, que empujó el balón con el pie derecho para adelantar al conjunto de Martino.

En el comienzo de la segunda mitad, Argentina estuvo a punto de marcar cuando una jugada combinada entre Higuaín y Banega terminó con un remate del mediocampista que pegó en la base del poste derecho de la portería de Alisson. Respondió el barcelonista Neymar en el 53, cuando remató fuera por muy poco después de una recuperación del atlético Filipe Luis.

Tras ello, Dunga dio entrada al centrocampista del Bayern Munich Douglas Costa en el 56 en lugar de Oliveira, buscando mayor protagonismo en ataque. Dos minutos después, el recién ingresado estrelló un cabezazo en el travesaño tras un centro de Dani Alves y el rebote fue enviado a la red por Lucas Lima con un fuerte remate.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: ARGENTINA, 1 - BRASIL, 1 (1-0, al descanso).
--ALINEACIONES:
ARGENTINA: Romero; Roncaglia, Otamendi, Funes Mori, Rojo; Lucas Biglia, Mascherano, Éver Banega (Lamela, min.80); Lavezzi (Gaitán, min.69), Higuaín (Dybala, min.80) y Di María.

BRASIL: Alisson; Dani Alves, Miranda, David Luiz, Filipe Luis; Luiz Gustavo, Elías, Willian (Gil, min.89), Lucas Lima (Renato Augusto, min.62); Neymar y Ricardo Oliveira (Douglas Costa, min.56).

--GOLES:
1-0, min.33: Lavezzi.
1-1, min.58: Lucas Lima.
--ÁRBITRO: Antonio Arias (PAR). Amonestó a Otamendi y Mascherano por parte de Argentina y a Filipe Luis y Lucas Lima por parte de Brasil. Expulsó al visitante David Luiz (min.88).

--ESTADIO: Antonio Vespucio Liberti, conocido como 'Monumental' (Buenos Aires).

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto