Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | Atentados | Francia

Simpatizantes de Estado Islámico celebran en Internet los atentados de Francia

Redacción
sábado, 14 de noviembre de 2015, 10:42 h (CET)
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Milicianos y simpatizantes del grupo terrorista Estado Islámico han celebrado públicamente en Internet la cadena de atentados registrada el viernes por la noche en París y que causó más de 120 muertos, si bien oficialmente ninguna organización se ha atribuido los ataques.

Con etiquetas como 'El califato ataca Francia' o 'Los cruzados de Francia arden', numerosas personas han compartido su alegría por unos atentados que la mayoría consideran una venganza por la colaboración francesa en la coalición que bombardea Siria e Irak, según el portal de seguimiento de información islamista SITE.

Algunos usuarios han alertado de que "esto es solo el principio" y SITE también ha recabado reacciones en las que se alude a un discurso de un portavoz de Estado Islámico que, en marzo, advirtió de que el grupo llegaría "a París antes que a Roma".

Sin embargo, un holandés que combate para el Frente al Nusra --la filial de Al Qaeda en Siria-- ha apuntado que este tipo de ataques "simultáneos, sofisticados y a gran escala" suelen llevar "el sello de Al Qaeda".

La filial de esta organización en Yemen, Al Qaeda en la Península Arábiga, reivindicó el atentado de enero contra la sede de la revista satírica francesa 'Charlie Hebdo', cometido por los hermanos Said y Chérif Kouachi.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto