Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Irán | Estado Islámico

El Ejército de Irak se hace con el control de la estación de tren de Ramadi

Redacción
lunes, 16 de noviembre de 2015, 06:53 h (CET)
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Ejército de Irak ha anunciado este domingo que se ha hecho con el control de la estación de tren de la localidad de Ramadi, capital de la provincia de Anbar (oeste), en el marco de la ofensiva contra el grupo yihadista Estado Islámico en la ciudad.

"Los héroes de las fuerzas antiterroristas han entrado en la estación de tren, en el eje oeste, y la controlan en estos momentos", han indicado las Fuerzas Armadas a través de un comunicado, según ha informado el portal de noticias Iraqi News.

El Ejército iraquí anunció el viernes el comienzo de una ofensiva múltiple en la ciudad, en lo que podría ser el ataque definitivo para arrebatar a Estado Islámico el control de la localidad, que asumió el pasado mes de mayo tras propinar a las fuerzas de seguridad iraquíes uno de los golpes más duros desde el comienzo de los enfrentamientos.

Ahora, seis meses después, las fuerzas iraquíes están mejor posicionadas que nunca para retomar la ciudad de manos de la insurgencia islamista, debilitada tras semanas de asedio y sin posibilidad de recibir suministros y refuerzos.

El Ejército iraquí ha indicado que el "avance para la liberación de Ramadi" tiene lugar "por tres frentes, oeste, norte y suroeste", con el respaldo de la fuerza aérea, que está atacando "lugares especialmente escogidos de la ciudad".

Noticias relacionadas

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Treinta jefes de Estado y de Gobierno africanos se comprometieron a implementar reformas y medidas concretas para ampliar el acceso a una electricidad confiable, asequible y sostenible en este continente donde más de 600 millones de personas viven sin luz eléctrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto