Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Reunión | BCE | conclusiones | Analisis

​"El cambio de política del BCE penaliza a España"

Análisis de Philippe Waechter, jefe de investigación económica de Ostrum AM, sobre la reunión del Banco Central Europeo
Redacción
viernes, 10 de junio de 2022, 09:37 h (CET)

Philippe Waechter actual

Análisis de Philippe Waechter, jefe de investigación económica de Ostrum AM (gestora afiliada de Natixis IM), sobre la reunión de ayer del Banco Central Europeo (BCE), de la que señala: "El BCE cambia de rumbo y solo acaba de empezar a endurecer su política monetaria" y advierte que "el cambio de política del BCE penaliza a España e Italia". 


Según explica el economista, "la dificultad para que el BCE aplique su nueva estrategia monetaria es la dispersión de los tipos de interés entre los distintos países de la zona. El BCE tendrá que ajustar su estrategia para limitar el riesgo de fragmentación financiera en la eurozona. Esto reduce un poco la legibilidad de la política monetaria".


Para Waechter, "al endurecer su política monetaria, el BCE quiere limitar las anticipaciones de una inflación elevada y persistente que podría llevar a un aumento de los salarios, creando una espiral de precios y salarios. Aunque la inflación subyacente no sea demasiado elevada, el BCE debe limitar este riesgo". 


Sin embargo, según señala, se plantean varias cuestiones, como "¿hasta qué nivel endurecer los tipos de interés? y, ¿qué pasa con los tipos de interés a largo plazo?", así como qué referencias hacer para ajustar y calcular ambas cuestiones. Según indica el economista, "si los bancos centrales son creíbles en la lucha contra la inflación y si hacen lo necesario, los inversores no incluirán una prima de inflación y los tipos de interés a largo plazo podrían entonces estabilizarse", pero, al hilo, Waechter advierte: "la inflación se desviará permanentemente del objetivo actual y, probablemente, el BCE no pueda mantener el objetivo de inflación del 2%".


Sobre las próximas reuniones del BCE, el economista señala que "con su subida de tipos de interés prevista para el 21 de julio, el BCE pone fin a un largo periodo de tipos de interés muy bajos y estables. Será la primera subida desde el 7 de julio de 2011. Y, con la subida indicada para la reunión de septiembre, ya no habrá tipos negativos en el arsenal del BCE", e indica: "este cambio de marco es radical aunque a corto plazo el nivel de los tipos de interés siga siendo reducido. A finales de septiembre, el tipo de interés de referencia del BCE será sólo del 0,5%. Vendrán nuevas subidas".

Noticias relacionadas

Perspectivas para el futuro del marketing digital El marketing digital está en plena transformación y las plataformas que lideran la innovación marcarán la pauta en los próximos años.

La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria serán los principales motores de este desempeño.

La gestión del agua es uno de los retos más importantes de nuestra era. Con el cambio climático, el crecimiento urbano y la presión sobre los recursos naturales, las políticas públicas deben ser adaptativas y eficaces. En este contexto, herramientas como las bombas de achique se han convertido en elementos cruciales para evitar inundaciones y optimizar la gestión hídrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto