Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Maquinaria | Limpieza | Superficies | Utilidad | Remitido

Para qué sirve el chorreado de arena

Además de una de las mejores formas de limpiar suciedad, y de las menos contaminantes, tiene algunas utilidades más
Redacción
jueves, 23 de junio de 2022, 13:17 h (CET)

Presentación1

Una de las mejores formas de limpiar suciedad, y de las menos contaminantes, es mediante el chorreado de arena, aunque lo cierto es que tiene algunas utilidades más que el público no conoce.

Para ello, hacen falta maquinas de chorrear arena, de las cuales hay varios tipos, como las portátiles, que se pueden usar al aire libre, las que se emplean en los talleres mecánicos y en las que metemos las manos en unos guantes, las automáticas, etc.


Limpieza de paredes en las ciudades


Las ciudades no son los ambientes más limpios del mundo, y tanto la contaminación como la acción humana con sus pintadas contribuyen a que las fachadas siempre estén muy manchadas.

Mediante el chorreado de arena se consiguen limpiar, utilizando para ello una máquina portátil que se encarga de quitar toda la suciedad proyectando un abrasivo, de manera que incluso la porquería más incrustada desaparece.


Este método va muy bien en paredes porosas, en las que otros medios de limpieza no funcionan debido a que la suciedad se ha incrustado en el interior de esta y frotar no sirve de nada porque no quita lo que está ya dentro del material de la pared.


Como decapante


Quitar pintura de piezas metálicas no es agradable, ya que se suele adquirir un decapante que es bastante tóxico, no huele nada bien y además hay que raspar la pintura cuando se levanta, formando una pasta.


Con el chorreado de arena es muy sencillo, puesto que una vez que comenzamos a aplicar el abrasivo la pintura desaparece, como si estuviésemos pasando una goma de borrar sobre el lápiz y sin olores.


Eliminar óxidos


El chorreado de arena se emplea cada vez más a la hora de eliminar óxidos y se ha vuelto imprescindible en ciertas restauraciones como las de los coches o las motos.


Al igual que ocurre con la pintura, el óxido desaparece enseguida, dejando la pieza en la chapa viva, aunque aquí hay que advertir de que si había alguna reparación hecha con masilla también la eliminará.


Grabar cristal y piedra


Otro de los usos de estas máquinas que menos se conoce es aquel que permite grabar tanto piedra como cristal, eligiendo el corindón a modo de abrasivo, y que permite hacer grabados en vidrio plano y en piedras como el mármol o el granito.


Quitar rebabas de piezas recién cortadas


Casi todas las piezas metálicas tienen rebabas cuando se cortan, pequeños trozos de metal muy afilados que hacen imposible su manipulación porque son muy peligrosas, y que además impiden que se ajusten bien.


Gracias al chorreado de arena esto se puede solucionar, y para ello se suele recurrir a máquinas automáticas, que pueden hacer incluso lo que se denomina microrrebarbado, dejando las piezas perfectas para su posterior utilización.


Terminación de superficies metálicas


A la hora de fabricar una pieza metálica se pueden ofrecer varias terminaciones y una de ellas es el satinado, el cual se consigue con máquinas de chorreado, que logran que la superficie de los metales quede homogénea y satinada, utilizando para ello granalla cerámica o microesferas de vidrio.

Noticias relacionadas

La eficiencia operativa se ha convertido en una piedra angular para cualquier empresa que aspire al éxito. Para autónomos y pymes en España, implementar un programa de facturación y gestión empresarial no es solo una opción, sino una necesidad imperante para competir en un mercado cada vez más conectado y automatizado. Estas herramientas no solo facilitan la gestión diaria, sino que también potencian el crecimiento a largo plazo.

En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.


"Si caminas solo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos". Esta frase, cargada de sabiduría, refleja la esencia de los equipos bien construidos: la fuerza de un equipo no radica únicamente en su número, sino en la correcta integración de talentos, roles y valores compartidos. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto