Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | UNIVERSIDADES | Españolas | participación | Convocatoria | Europea

Veinticuatro universidades españolas participan en Versalles en el Campus of European Universities

Sus representantes piden al Gobierno español que realice convocatorias de financiación a nivel nacional para actuaciones de las alianzas europeas
Redacción
viernes, 1 de julio de 2022, 11:57 h (CET)

Rectores y representantes de las 24 universidades españolas que forman parte de las alianzas con otras instituciones europeas dentro de la iniciativa «Universidades Europeas» han participado este jueves, 30 de junio, en el Palacio de Congresos de Versalles en el Campus of European Universities, organizado por el Gobierno francés, coincidiendo con el último de la Presidencia de Francia del Consejo de la UE.

 

El presidente de Crue Universidades Españolas y rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Juan Romo, ha acudido a este encuentro junto al presidente de Crue-Internacionalización y Cooperación y rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro; el rector de la Universitat Autònoma de Barcelona, Javier Lafuente; el rector de la Universitat de Barcelona, Joan Guàrdia; el rector de la Universitat Politècnica de Catalunya, Daniel Crespo, y el rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert.

 

Los representantes de las instituciones españolas han aprovechado esta convocatoria para expresar su interés en este programa que consideran una herramienta clave para el desarrollo del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). También han aprovechado este encuentro para solicitar al Gobierno español que acepte la propuesta de la Comisión Europea e implante convocatorias específicas de financiación para las actuaciones de las alianzas europeas a nivel nacional.

 

Asimismo, estos representantes han manifestado su interés por la inminente resolución de la tercera convocatoria de «Universidades europeas» y su deseo de ver incrementado el número de universidades españolas participantes, mostrándose así como un grupo abierto, flexible y comprometido con todo el sistema universitario.

 

La iniciativa de «Universidades Europeas» impulsada y financiada por la Unión Europea, a través del programa Erasmus+, tiene como objetivo fortalecer las alianzas estratégicas entre universidades de la UE y aumentar la competitividad internacional dentro del EEES. España, con un total de 24 universidades, es el tercer país europeo, después de Alemania y Francia, con mayor participación en esta iniciativa.

 

En la primera convocatoria de 2019 se formalizaron 17 alianzas, 11 de ellas con una universidad española como integrante: Complutense de Madrid, Cádiz, las autómomas de Barcelona y Madrid, València, Granada, Carlos III de Madrid, Barcelona, Pompeu Fabra, Católica de Valencia y Politécnica de Cataluña. En la convocatoria de 2020, se formalizaron 24 alianzas, en 13 de ellas con una universidad española como socia: Zaragoza, Alicante, Cantabria, Deusto, León, Miguel Hernández de Elche, País Vasco, Rovira i Virgili, Salamanca, Sevilla y las politécnicas de Madrid, Valencia y Cartagena.

 

En total, en estas dos primeras convocatorias, la ayuda de la Unión Europea para todos los proyectos de universidades europeas asciende a 287 millones de euros, es decir, 7 millones de euros por proyecto, incluidos 5 millones de euros del programa Erasmus + y 2 millones del programa Horizonte 2020.

Noticias relacionadas

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife y presidente del TEA Tenerife Espacio de las Artes, José Carlos Acha , junto al director del Museo Néstor de las Palmas de Gran Canaria, Daniel Montesdeoca, y el comisario de la exposición, Juan Vicente Aliaga, han presentado la exposición Néstor reencontrado, la gran antológica que recupera la figura del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938).NÉSTOR MARTÍN-FERNÁNDEZ DE LA TORRE Poema del Atlántico:La Tarde, 1917-18.

La Milla del Arte celebra su cuarta edición consolidada como una de las citas imprescindibles del calendario artístico madrileño. Del 21 de mayo al 1 de junio, el arte volverá a conquistar el Barrio de Salamanca (Calle Velázquez, 36) acogiendo en esta Summer Edition un nuevo encuentro con el arte del siglo XX y sus grandes nombres, así como las propuestas más relevantes del mercado actual.

En sesión solemne ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Necochea, celebrada el pasado 9 de mayo, se declaró de interés público la participación de los necochenses en Sabersinfin, un movimiento científico y cultural fundado en 2006 en Puebla, México. La sesión permitió al público presenciar la exposición de motivos y la argumentación que condujo al cuerpo colegiado a emitir la declaratoria por unanimidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto