Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | León | Congreso | Nacional | Inmunología

León acoge el 43 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Inmunología

Inmunólogos de todo el mundo se reúnen en la capital castellano-leonesa los días 22, 23 y 24 de septiembre
Redacción
lunes, 11 de julio de 2022, 10:48 h (CET)

La ciudad de León se convierte en el epicentro de la inmunología durante los días 22, 23 y 24 de septiembre, con motivo de la 43 edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Inmunología (SEI). Una sociedad científica que ha sido clave en la pandemia Covid-19 y que ha demostrado que la especialidad, presente en la mayoría de procesos médicos, tiene mucho que decir.

 

El congreso abordará las novedades en investigación y asistenciales de la inmunología, haciendo especial hincapié en la investigación traslacional y en la inmunoterapia. “Para ello contaremos con la presencia de profesionales de primer nivel en las diferentes materias, para garantizar un contenido de máxima actualidad y calidad científica”, ha explicado el Dr. Marcos López Hoyos, presidente de la SEI.

 

Con el fin de aportar esa visión global y enriquecedora a los congresistas, asistirán inmunólogos desde diferentes puntos de la geografía española y ponentes de primer nivel procedentes de Estados Unidos, Suiza, Bélgica, Alemania, Francia, Portugal, Suecia y Reino Unido.

 

“Estamos trabajando con ilusión para organizar un congreso de reencuentro y compañerismo, donde podamos debatir de nuevo, compartir nuestras experiencias y disfrutar presencialmente de la Inmunología”, ha concluido el Dr. Jose Mª García Ruiz de Morales, presidente del comité organizador del congreso.

Noticias relacionadas

Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, cita en el calendario que el Grupo Siglo XXI ha querido convertir en su causa protagonista del segundo mes del año, para ir descubriendo diferentes aspectos del tema con el fin de sensibilizar sobre esta enfermedad, especialmente cuando afecta a los más pequeños. El cáncer infantil siempre ha representado un área de creciente preocupación para los sistemas de salud, padres y profesionales médicos.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, MSD ha presentado la segunda edición del proyecto “Historias de Vida”, que se centra en el impacto emocional del cáncer tanto en los pacientes como en su entorno y en los profesionales que los acompañan. Esta iniciativa busca visibilizar cómo el cáncer afecta a todos los ámbitos de la vida, desde el momento del diagnóstico hasta una posible supervivencia a largo plazo, y aborda también la incertidumbre de una posible recaída.

La población española sigue la tendencia global de buscar nuevas fuentes de información, especialmente en áreas clave como la salud. Este cambio ya se percibe tanto en el sector sanitario en general como en ámbitos más específicos, como la reproducción asistida. De hecho, un 48% de las mujeres en España utilizan redes sociales para informarse sobre salud sexual y reproductiva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto