Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Vídeo | Informe | Justicia | Abogados | Servicio | Gratuito

Los abogados de oficio atendieron casi dos millones de asuntos de justicia gratuita en España en 2021

Es un servicio clave para garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva de las personas sin recursos económicos
Redacción
martes, 12 de julio de 2022, 13:27 h (CET)

Se ha presentado en el Consejo General de la Abogacía Española el XVI Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita en España, elaborado por Abogacía Española y la Fundación Wolters Kluwer. Este informe se realiza a partir de los datos facilitados por los 83 Colegios de la Abogacía y ofrece una visión detallada de la Asistencia Jurídica Gratuita en España, un servicio clave para garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva de las personas sin recursos económicos.


La recuperación de la actividad judicial tras la pandemia produjo en 2021 un aumento de más del 20% en los asuntos de justicia gratuita. En 2021, los profesionales de la abogacía inscritos al Turno de Oficio, que son uno de cada tres, atendieron casi dos millones de estos asuntos.


Este servicio es muy bien valorado por sus usuarios. Así se pone de manifiesto en la encuesta "La Asistencia Jurídica Gratuita en España: evaluación ciudadana", elaborada por Metroscopia e incluida también en el informe.


La inversión de las distintas administraciones superó los 284 millones, un 16% más que el año anterior. Eso hizo que la inversión por ciudadano subiera hasta los seis euros. Sin embargo, la retribución media que recibe un abogado del turno de oficio por cada asunto bajó hasta los 147 euros.





Noticias relacionadas

New In Revive Valencia es el primer evento que reúne grandes ideas de ponentes valencianos, nacionales e internacionales para la reconstrucción tras la catástrofe de la dana. Tendrá lugar el miércoles 18 de diciembre y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Valencia, cuya primera edil, María José Catalá, tendrá la intervención inaugural.

El año que está a punto de finalizar ha estado marcado por cambios económicos, emergencias medioambientales y tensiones geopolíticas en muchas partes del mundo. Para saber cómo se ha vivido todo esto por parte de la sociedad, Ipsos publica, un año más, su informe ‘Predictions 2025’ en el que analiza el balance que la población hace de los últimos doce meses, y revela qué esperan del próximo en materia de economía, seguridad y medioambiente, entre otros.

La ciudad de Cádiz acogerá el próximo 14 de febrero la cuarta cumbre de la Coalición contra el Crimen Organizado, grupo creado en Bruselas en 2021 que reúne a los titulares de Interior y Justicia de España, Alemania, Bélgica, Francia Italia, Países Bajos y Suecia con el objetivo de reforzar la cooperación en la lucha contra la criminalidad grave y el narcotráfico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto