Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Gran Bretaña

El Parlamento británico aprueba bombardear al EI en Siria

Redacción
miércoles, 2 de diciembre de 2015, 23:56 h (CET)
El Parlamento británico ha aprobado este miércoles extender a Siria los bombardeos que la Fuerza Aérea ya lleva a cabo contra las posiciones del Estado Islámico en Irak, tal y como había pedido el primer ministro, David Cameron.

Un total de 397 diputados han respaldado la propuesta del Gobierno frente a los 223 que han dicho 'no'. Entre los apoyos a Cameron hay 67 laboristas que, si bien tenían libertad de voto, han desafiado a su líder, Jeremy Corbyn, claramente posicionado en contra de los bombardeos en Siria.

La decisión ha llegado después de un debate de más de doce horas en la Cámara de los Comunes sobre la petición que Cameron llevó a la sede legislativa el martes, retomando así su intento de 2013, cuando el los diputados se negaron a autorizar la ofensiva aérea en Siria.

"Tenemos que actuar ahora", ha dicho Cameron. "Si no actuamos ahora, deberíamos ser claros al decir que habrá incluso menos fuerzas terrestres con el paso del tiempo porque Daesh se hará aún más fuerte. En mi opinión, no podemos permitirnos esperar", ha explicado.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto