Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Debate

Sánchez acusa a Rivera de buscar el despido libre e Iglesias insiste en que el PSOE no tiene credibilidad

Redacción
lunes, 7 de diciembre de 2015, 23:29 h (CET)

fotonoticia_20151207230441_640

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado este lunes al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, de buscar el despido libre con su propuesta de "contrato único" y ha insistido en que hace falta "derogar" toda la reforma laboral. Mientras tanto, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha compartido algunos planteamientos del socialista en materia económica, pero ha recalcado que el PSOE no tiene "credibilidad".

Los aspirantes a La Moncloa se han cruzado estas acusaciones nada más comenzar el primer bloque del debate que protagonizan este lunes, organizado por Atresmedia, en el que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha ido en representación del PP, ha defendido que su partido ha sacado España de la quiebra.

La 'número dos' del Ejecutivo de Mariano Rajoy ha insistido en que llegaron al poder cuando España estaba "al borde del rescate" y el Gobierno logró "invertir la tendencia". "Cómo se nota, señores, que no estaban ustedes aquí hace cuatro años", ha señalado.

Sáenz de Santamaría ha insistido en que, gracias a las "medidas durísimas" que tuvo que tomar el PP, ahora "se crea empleo". "Hablar es muy fácil, gobernar es muy difícil", ha avisado al resto de candidatos.

Sin embargo, Sánchez ha replicado que España sí tuvo un rescate, el del sector financiero, por la "pésima gestión" de Bankia, en manos de Rodrigo Rato, el "gurú económico" del PP, y ha insistido en que la reforma laboral de los 'populares' fue "agresiva".

Pese a estos dardos al Gobierno, el candidato del PSOE ha centrado gran parte de sus ataques en Ciudadanos y en una de sus propuestas estrella: "El contrato único es el despido libre", ha señalado, acusando a Rivera de recurrir a "eufemismos" para darle "una vuelta de tuerca má" a la reforma laboral del PP.

Además, ha avisado de que con su propuesta de crear un complemento salarial para las personas que, pese a trabajar, tienen ingresos bajos, "lo que van a hacer es incentivar que los empresarios bajen los sueldos" porque se va a "financiar" ese complemento "con los impuestos de los trabajadores".

RIVERA: NO ES UN PROBLEMA SÓLO DEL PP, TAMBIÉN DEL PSOE
Rivera ha defendido su propuesta, defendiendo que el contrato único dará más "estabilidad" a los contratos. Y ha replicado acusando a Sánchez de no ir al fondo del asunto y reprochándole que, además de decir que quiere derogar la reforma del PP, no hace propuestas.

Al margen de esto, el candidato de Ciudadanos ha hecho un planteamiento diferente al de Sánchez e Iglesias, al defender que el problema de España no es "sólo del PP", sino de "los que han gobernado España" durante las últimas décadas, porque han implantado "un modelo precario". Así, Rivera ha coincidido con Sáenz de Santamaría en que el país estuvo "al borde del precipicio", pero ha avisado a la vicepresidenta de que no basta con decir que el PP lo hizo "peor".

Por su parte, el candidato de Podemos ha coincidido con el líder del PSOE en que el contrato único "abarata el despido" e "iguala por abajo" y explicando que "comparte el diagnóstico" de Pedro Sánchez. Sin embargo, dicho esto, ha explicado que, aunque lo que dice le "suena muy bien", hay un "problema con el PSOE", con lo que "dice en campaña" y lo que ha hecho cuando ha gobernado.

Así, ha recordado la reforma laboral que hizo José Luis Rodríguez Zapatero en 2010, "favoreciendo la temporalidad" y rebajando la indemnización por despido. A su juicio, en España hay un "problema general" con el modelo económico que hace necesario "subir el salario mínimo interprofesional" y hacer "un plan de transición energética".

Además, Iglesias ha comenzado reconociendo que Sáenz de Santamaría es "una persona inteligente", pero la ha avisado de que no puede "tomar a los ciudadanos por tontos".

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto