Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Virgen | cuadro | parroquía | ánimas

El aceite de las ánimas

​La buena noticia
Manuel Montes Cleries
lunes, 15 de agosto de 2022, 10:48 h (CET)

Tengo el honor de compartir amistad con una señora que dedica gran parte de su vida a distribuir el “oro líquido” que los fieles vienen suministrando para el mantenimiento de las diversas luminarias de forma permanente ante el altar de las Ánimas.


       Esta vieja tradición se sigue manteniendo desde hace muchos años, especialmente entre las personas muy mayores. Hombres y mujeres, de la ciudad o de la provincia, cada mañana se acercan a las rejas de esta capilla en la que se venera un cuadro de la Virgen y el Niño (pintado por Niño de Guevara en el siglo XVII), al pie de los cuales se arraciman penitentes entre los tormentos del purgatorio. Al mismo tiempo depositan botellas y garrafas de aceite mientras realizan sus peticiones avaladas por su aportación.


Los fieles se acercan a la pintura buscando la solución de sus problemas o la salvación de sus difuntos. El caso es que aportan miles de litros de aceite cada año. La buena noticia de hoy se basa en que esas dádivas tienen un buen fin. Cada semana se reparten cientos de litros de aceite de oliva o de girasol a instituciones de caridad o conventos de monjas de clausura, amén de las Caritas de la parroquia que también lo distribuyen.


      Una especie de banco de alimentos ancestral que permite que la devoción y el compromiso con una imagen, se manifieste en forma de alimentos para los necesitados. Volvemos a estar en tiempos difíciles. Los más mayores recuerdan los tiempos en que la necesidad hacía que algún “visitante” mojara su mendrugo de pan en el aceite de las Ánimas. Todavía desaparece misteriosamente alguna botella de aceite de detrás de las rejas.


     Estimo que es muy de agradecer que en las circunstancias actuales, llenas de pragmatismo y descreimiento, aun persistan en sus oraciones y penitencias esas personas que no encuentran consuelo ni comprensión a su alrededor. Es lo mejor que pueden alcanzar, mientras, el resto de los mortales, sigámoslos ignorándolos y maltratándonos con nuestra indiferencia.


Virgen


      Gracias Manoli por ser la diligente administradora del aceite de la Virgen.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto