Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Feminazismo a la española

Pedro de Hoyos
sábado, 12 de diciembre de 2015, 08:20 h (CET)
¿Por qué decir que alguien es machista tiene un carácter negativo y decir que es feminista tiene en cambio un carácter positivo? ¿No es eso una manipulación del lenguaje? ¿No hay un punto medio? ¿Acaso es peor un ataque islamófobo que un ataque antisemita? ¿Hay un punto medio? ¿Es más delito un robo, un asesinato o una violación si la comete un adulto joven que si la comete un adulto mayor? ¿Por qué debe ser castigado más uno que otro? ¿Es peor el asesinato de la esposa por el marido que el del marido por la esposa? ¿Por qué debe ser castigado más uno que otro? ¿No debemos ser todos iguales ante la ley? ¿Acaso vale más un hombre que una mujer? ¿O una mujer más que un hombre?

¿Por qué hay una parte de la sociedad que acepta sin más que el hombre debe ser más castigado por el mismo delito? No, no me refiero a los que están convencidos de que es más delito matar a una mujer que matar a un hombre –a mi juicio están equivocados pero son sinceros- sino a esa gran parte de la sociedad que sabe que esto es una injusticia y calla. Por comodidad, por indiferencia o porque “si es progre es bueno”. España es un país en el que “vestir” de progre mola tanto como asusta que piensen que eres un facha. Si los ciudadanos fuésemos sinceros y comprometidos con nuestras opiniones y votos a lo peor no estábamos en este punto de la historia. Ni habríamos votado tan insistentemente a tanto chorizo por el simple hecho de ser “nuestro” chorizo.

Ah, conste que da exactamente igual qué partido haya propuesto esta modificación, lo absurdo es que por eso se le acuse de machista y enseguida haya salido el líder a matizar, explicar, corregir o disimular, “no vaya a ser que se crean que voy en serio…”

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto