| ||||||||||||||||||||||
Ajedrez en niños: el deporte de moda para desarrollar sus habilidades | |||
Ventajas y beneficios del ajedrez en los más pequeños | |||
| |||
El ajedrez lleva siendo un juego popular durante siglos. El juego va más allá de ser sólo un juego de estrategia, agilidad mental y planificación. También es una excelente herramienta para mejorar las habilidades cognitivas como la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la creatividad. En este artículo explicaremos las ventajas del ajedrez para los niños y por qué debería ser considerado como una forma educativa en las escuelas, si bien hay algunas que ya lo incorporan dentro de sus actividades. Ventajas y beneficios del ajedrez en niños Se ha comprobado que los niños que juegan al ajedrez tienen mejores habilidades sociales, más facilidad para resolver problemas e inteligencia espacial. El ajedrez es un juego que puede ser jugado por cualquier persona a cualquier edad. No es solo un juego de estrategia sino también un juego de lógica y toma de decisiones. También enseña a los niños a pensar en el futuro, planificar sus movimientos cuidadosamente y pensar a futuro en los posibles resultados de sus acciones. Además del entretenimiento, el ajedrez supone muchos más beneficios para aquellos que lo juegan. Es más probable que los niños que juegan tengan éxito en el colegio, porque son mejores y más capaces a la hora de resolver problemas, todo ello mientras mejoran sus habilidades sociales. Por eso, la Academia de Ajedrez de Alto Rendimiento Alberto Chueca ofrece unas últimas 10 plazas para que nuevos niños se incorporen este septiembre a aprender y mejorar en ajedrez. Debido a los numerosos beneficios de este deporte y ventajas que aporta a los niños, el ajedrez es cada vez más popular. El chess coach, adaptado a todas las edades de los niños, posibilita la práctica de esta disciplina y hace que se adquieran numerosas habilidades. Si se le crea al niño el hábito de jugar a ajedrez podremos decir que estamos poniendo las bases para poder aumentar todas sus capacidades. El ajedrez permite además aprender a estudiar a tu oponente, esto supone también el desarrollo de ciertas habilidades de tipo psicológico. Es decir, al saber cómo se comporta ese rival ante una jugada que hayamos realizado, además de cómo es capaz de gestionar el momento y conocer la respuesta que le proporciona el adversario. Gracias al ajedrez los niños aprenderán a pensar estratégicamente y planificar con anticipación. También les enseña a ser pacientes y a tener autocontrol, al requerir que los jugadores piensen en su próximo movimiento antes de hacerlo. El ajedrez te ayuda en la comprensión de la lectura, con las habilidades matemáticas, mejora la memoria, también la concentración, la conciencia espacial y la creatividad. También mejora las habilidades sociales, se sabe que los jugadores necesitan interactuar con otros mientras juegan. Al jugar al ajedrez los niños pueden llegar a desarrollar confianza y autoestima, lo que supone un importante estímulo. Es un juego que requiere estrategia e inteligencia para jugar. Se podría decir que el ajedrez es una de las disciplinas más completas que existen. Dado que mientras juegas al ajedrez no puedes estar en tu zona de confort y jugar sin preocupaciones, al menos una vez has alcanzado cierto nivel. Esto supone que tengas que estar en alerta siempre y ser consciente de lo que hace tu oponente, por ello también puedes poner en marcha todos tus conocimientos de psicología. La psicología del ajedrez se puede dividir en tres partes:
Si desarrollamos estas capacidades desde edades tempranas, estamos sentando las bases para proporcionar a los niños unas herramientas que son muy válidas para el futuro. Sin ser el alumno consciente, va adquiriendo todas las habilidades necesarias que, una vez se llegue a la edad adulta, va a tener estas habilidades muy desarrolladas. Y todo esto es posible conseguirlo con el ajedrez, esta disciplina hace miles de años no deja de llamar la atención. Además, el ajedrez entrena lenguajes universales, el del pensamiento, la paciencia y la estrategia. Siempre es un buen momento de comenzar a dar los pasos para inculcar el noble espíritu del ajedrez. Comenzar el curso practicándolo supone un buen estímulo para cualquier niño, este les proporcionará una serie de habilidades muy provechosas para el día de mañana. |
Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.
Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.
El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.
|