Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cortometraje | Candidato | Premios Goya | 2023

“Mesa para 3”: el cortometraje candidato a los Premios Goya que reflexiona sobre de la escasez de alimentos

Parte de un guion de espíritu casi teatral que se desarrolla a lo largo de sus doce minutos de metraje
Redacción
miércoles, 21 de septiembre de 2022, 11:57 h (CET)

Cartel Mesa para 3 Cuadrado


Se presenta estos días en los canales digitales Mesa para 3, un cortometraje producido por Stoller Europe que ya es candidato a los Premios Goya 2023. Una tensa comedia coral en la que Paco Tous, Luis Zahera, Nerea Garmendia, Nacho Guerreros, Luis Mottola y Alexandra Masangkay se ven implicados en una situación que saca a la luz sus luces y sus sombras.


La pieza cuenta la historia de cinco amigos que reservan mesa en un exclusivo restaurante para descubrir a su llegada que el establecimiento solo puede ofrecerles mesa para tres, por lo que dos de ellos deben quedarse sin cenar. Un imprevisto que pondrá a prueba la amistad y los vínculos existentes entre ellos.


Así, el cortometraje parte de un guion de espíritu casi teatral que proporciona a los intérpretes espacio para perfilar unos personajes que, progresivamente, van revelándose como reflejos de los aspectos más oscuros de nuestra sociedad. Mediante una puesta en escena sobriay un montaje marcado por el timing de réplicas y contrarréplicas, “Mesa para 3” apuesta por acumular tensión a lo largo de sus 12 minutos de metraje.


“Mesa para 3” sumerge al espectador en una situación cotidiana para hacerle reflexionar acerca de una problemática de índole global señalada por la ONU en diversos estudios: la escasez de alimentos a la que, previsiblemente, nuestro planeta se va a enfrentar en las próximas décadas.


Hasta el momento, “Mesa para 3”, acumula más de 50 selecciones oficiales en festivales nacionales e internacionales donde, además, ha logrado ya 6 galardones, como el correspondiente a Mejor Guion en HumansFest 2022, a Mejor Cortometraje en el Festival ImagenArte de Santaella, Mejor Dirección en Curts de Moscatell, Mejor Cortometraje de Humor en el Festival de Calzada de Calatrava, el Premio del Público en el Festival de Calahorra o el Premioa Mejor Comediaen el Festival de Cine de Astorga.

Noticias relacionadas

En el año 1959, Juan Rulfo registraba en el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana un argumento para cine llamado De la nada a la nada. Lo había comenzado en 1956 y el productor Manuel Barbachano lo requería para la adaptación cinematográfica que iba a dirigir Roberto Gavaldón.

La directora Lara Izagirre presentará en el Festival de Cine y Derechos Humanos de Donosti su nuevo largometraje documental "Empoderio". El Festival se celebrará entre el 4 y el 11 de abril en el Teatro Victoria Eugenia y en el Teatro Principal, además de otros escenarios de la ciudad. El día 5 de abril se presentará "Empoderío" en el Teatro Victoria Eugenia a las 20:00.

Abril tiene como protagonistas a clásicos del cine de crímenes y suspense españoles, dentro del ciclo ‘Narrar el crimen’. Dirigida por Edgar Neville, se proyectará El crimen de la calle Bordadores, una película de 1946, que está basada en una historia real del crimen de una mujer y los tres sospechosos del asesinato. También se podrá ver el largometraje de Pilar Miró, El crimen de Cuenca, estrenada en 1980 y basada en hechos reales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto