| ||||||||||||||||||||||
La trama se basa en la historia real de una agente de la Policía Nacional que, bajo el pseudónimo de Aranzazu Berradre Marín, se infiltró en la organización terrorista ETA durante los años 90, logrando desarticular el comando Donosti. La película está protagonizada por Carolina Yuste en el papel principal, acompañada por Luis Tosar, Víctor Clavijo y Nausicaa Bonnín, entre otros.
El cine de hoy, en especial el español, al hilo de la controvertida y ostentosa ceremonia de la entrega de los Goya 2025, está infectado, desde mi punto de vista, de una asfixiante ideología “progresista” y en muchas ocasiones de una sobrada reiteración y vulgaridad en el léxico y líneas argumentales de muchas de sus películas.
Un total de 2.340.000 espectadores siguieron de media el sábado la gala de los Premios Goya en La 1 de TVE, lo que se tradujo en un 24,4% de cuota de pantalla, el mejor porcentaje de la gala desde 2020 y nueve décimas más que la edición anterior.
La alfombra roja de los Premios Goya renueva su apuesta por los diseñadores españoles en la gran noche de nuestro cine. Muchos de los rostros clave de la ceremonia, que tendrá lugar hoy sábado 8 de febrero en Granada, se han decantado por firmas nacionales para celebrar nuestra cinematografía.
Días del cielo, Oficial y caballero, American Gigolo, The Cotton Club, Pretty Woman, y el musical Chicago, por el que gano el Globo de Oro, son sólo algunos de los muchos títulos indisolublemente ligados a Richard Gere, en la memoria y las emociones de espectadores de todo el mundo en las últimas décadas. Mundialmente conocido, el comprometido actor y productor estadounidense será distinguido con el cuarto Goya Internacional de la historia.
En esta 39 edición de los Premios Goya, por primera vez dos actrices, Maribel Verdú y Leonor Watling, serán las anfitrionas de la gala, que se celebrará el 8 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada.
La directora Paula Palacios ha desarrollado su carrera poniendo el foco en los problemas sociales más complejos y especializándose en el mundo árabe. Ha dirigido y producido más de treinta largometrajes y series de no ficción para Al Jazeera, RTVE, ARTE o France3.
Lola, Lolita, Lolaza, el nuevo trabajo de Mabel Lozano, producido por Chelo Loureiro ha conseguido la nominación a Mejor Cortometraje de Animación en los Premios Goya. Con mucho humor, amor y retranca, Mabel Lozano nos cuenta en primera persona en el cortometraje de animación su viaje con un cáncer garbanzo en su “Lola” izquierda.
Entre los nominados a la 39 edición de los Premios Goya se encuentra el compositor y director Fernando Velázquez, que ha sido nominado en dos categorías: ‘Mejor música original’ por el largometraje La infiltrada y ‘Mejor canción original’ por la película de animación Buffalo Kids. La gala de los Premios Goya 2025 se celebrará el próximo 8 de febrero de 2025 en Granada. Velázquez, ya recibió un Goya en 2017 a la ‘Mejor música original’ por Un monstruo viene a verme.
La película 'Agárrame fuerte', dirigida por Ana Guevara y Leticia Jorge, está nominada a Mejor película iberoamericana en la 39.ª edición de los Premios Goya, galardones otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. La gala tendrá lugar el sábado 8 de febrero en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada.
La película Manolo Kabezabolo (Si todavía te kedan dientes es ke no estuviste ahí) nos presenta a Manuel Méndez, más conocido como Manolo Kabezabolo, un artista punk que de manera un tanto inverosímil ha traspasado el tiempo, el espacio y las modas, sin renunciar a sus esencias y principios, para convertirse en un icono contracultural.
La película 'Tierra baja' de Miguel Santesmases se estrenará en cines el viernes 31 de enero de 2025 con distribución de Benecé. El film está protagonizado por Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor 2025. Precisamente, la actriz recibirá el galardón solo una semana después del estreno en salas del film, en la 39ª ceremonia de entrega de los Premios Goya, que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, el 8 de febrero de 2025.
La 39 edición de los Premios Goya ya tiene presentadoras. Las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling presentarán los Goya 2025, que se entregarán el 8 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. Por primera vez en la historia de estos reconocimientos, dos actrices serán las anfitrionas de la gala.
17 películas presentadas por 17 países iberoamericanos competirán por ser nominadas al Goya a la Mejor Película Iberoamericana en la 39 edición de los Premios Goya, que se celebrará en Granada el próximo 8 de febrero. En esta selección, que cuenta con un título más que en la última edición, figuran un total de diez directoras y once directores.
La actriz Aitana Sánchez-Gijón será reconocida con el Goya de Honor de 2025, premio a su trayectoria que recibirá en la Gala de los Goya, que se celebrará el 8 de febrero en el Palacio de Congresos de la ciudad de Granada. Casi 40 años de carrera cinematográfica avalan a la intérprete, que logró la Concha de Plata a la Mejor actriz del Festival de San Sebastián por Volavérunt, de Bigas Luna, y su primera nominación a los premios Goya por Madres paralelas, de Almodóvar.
La 39 edición de los Premios Goya se celebrará el 8 de febrero de 2025 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada. Así lo anunciaron esta semana el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite y la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, que estuvieron acompañados también del vicepresidente de la institución, Rafael Portela, y los concejales de Cultura y Presidencia de la ciudad, Juan Ramón Ferreira y Jorge Saavedra.
Un total de 2.359.000 espectadores siguieron de media el sábado la gala de los Premios Goya en La 1 de TVE, lo que se tradujo en un 23,5% de cuota de pantalla, porcentaje que creció una décima respecto a la edición anterior. La entrega de los Goya 2024, que se celebró en la Feria de Valladolid y en la que La sociedad de la nieve , de J.A. Bayona, conquistó 12 premios, entre ellos el de Mejor Película y Dirección, fue la emisión líder del día.
La 38 edición de los Premios Goya contará con un gran número de personalidades muy queridas de nuestro cine que serán las encargadas de entregar las estatuillas en la gala del cine español que se celebra el sábado 10 de febrero en Valladolid. La 1 de TVE retrasmitirá en directo la esperada velada, a partir de las 22:00 horas. Las miradas también estarán puestas el 10 de febrero en la alfombra roja que se emitirá en la televisión pública desde las 19:30 horas.
La actriz tres veces nominada al Oscar y ganadora del BAFTA y del Globo de Oro Sigourney Weaver ha creado un conjunto de personajes inolvidables, tanto en comedia como en drama, que abarcan desde la Teniente Ripley en Alien hasta Dian Fossey en Gorilas en la niebla. A lo largo de los años, ha cautivado al público y se ha ganado su admiración como una de las intérpretes más queridas de los escenarios y las pantallas a nivel mundial.
La 38 edición de los Premios Goya, que se celebrará el 10 de febrero en la Feria de Valladolid, contará con las actuaciones de Amaia, David Bisbal, Estopa, María José Llergó, India Martínez, Niña Pastori, Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral.
|