Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cortometraje | Mabel Lozano | Premios Goya | Animación

“Lola, Lolita, Lolaza” nominado a mejor cortometraje de animación en los Premios Goya

Está dirigido por Mabel Lozano y producido junto a Chelo Loureiro
Redacción
viernes, 20 de diciembre de 2024, 11:25 h (CET)

Lola, Lolita, Lolaza, el nuevo trabajo de Mabel Lozano, producido por Chelo Loureiro ha conseguido la nominación a Mejor Cortometraje de Animación en los Premios Goya.


Presentación1


El corto, que está disponible en Movistar Plus+, sigue su paso por festivales: ANIMEST, ANIMATION INTERNATIONAL FILM FESTIVAL, Festival de San Sebastián, Festival de Cerdanya, Punta del Este, Bucarest, Lisboa, Festival de Huelva, Almería, Semana del Corto de Madrid y Humor en Corto de Arrigorriaga han sido alguna de sus paradas en los últimos meses.


Mabel Lozano nos comenta:

“Muy feliz, con una gran sonrisa, todo mi flequillo al viento y montada en una bici de paseo, yo ya estoy bajando la empinada cuesta que empecé a subir con una bici de sprint hace ahora casi 5 años, cuando me diagnosticaron un cáncer garbanzo cabrón en mi lola izquierda”.


Con mucho humor, amor y retranca, Mabel Lozano nos cuenta en primera persona en el cortometraje de animación Lola, Lolita, Lolaza su viaje con un cáncer garbanzo en su “Lola” izquierda. Mabel ha sido galardonada en dos ocasiones con el Premio Goya, dentro de la categoría de Mejor Cortometraje Documental.


Aunque esta no es solo la historia de Mabel, también es la de millones de mujeres en el mundo.

Chelo Loureiro, productora junto con Lozano de Lola, Lolita, Lolaza, es una de las productoras más importantes de España en materia de animación, teniendo en su haber once nominaciones y cuatro Premios Goya, dos a Mejor Largometraje de Animación (Valentina y Unicorn Wars) y dos a Mejor Cortometraje de Animación (Decorado y To Bird or Not To Bird).


Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrán cáncer a lo largo de su vida.

Lola, Lolita, Lolaza es una producción de Abano, Secuoya Studios y Mafalda Entertainment SL, con el apoyo de Cultura de la Comunidad de Madrid, la Asociación Española contra el Cáncer, Novartis y Marnys.

Noticias relacionadas

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

El Instituto de Cine Irlandés acogerá, del 24 al 27 de abril, la 1ª edición de IberScreen 2025, el principal festival de cine iberoamericano en Irlanda. Dedicado a películas con un fuerte impacto social, tiene como objetivo establecer conexiones entre el público y los cineastas. El evento continuará con la edición española del certamen, que se celebrará del 15 al 18 de mayo con su sede principal en Bilbao y con proyecciones adicionales en Pamplona.

En el año 1959, Juan Rulfo registraba en el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana un argumento para cine llamado De la nada a la nada. Lo había comenzado en 1956 y el productor Manuel Barbachano lo requería para la adaptación cinematográfica que iba a dirigir Roberto Gavaldón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto