Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cortometraje | Mabel Lozano | Premios Goya | Animación

“Lola, Lolita, Lolaza” nominado a mejor cortometraje de animación en los Premios Goya

Está dirigido por Mabel Lozano y producido junto a Chelo Loureiro
Redacción
viernes, 20 de diciembre de 2024, 11:25 h (CET)

Lola, Lolita, Lolaza, el nuevo trabajo de Mabel Lozano, producido por Chelo Loureiro ha conseguido la nominación a Mejor Cortometraje de Animación en los Premios Goya.


Presentación1


El corto, que está disponible en Movistar Plus+, sigue su paso por festivales: ANIMEST, ANIMATION INTERNATIONAL FILM FESTIVAL, Festival de San Sebastián, Festival de Cerdanya, Punta del Este, Bucarest, Lisboa, Festival de Huelva, Almería, Semana del Corto de Madrid y Humor en Corto de Arrigorriaga han sido alguna de sus paradas en los últimos meses.


Mabel Lozano nos comenta:

“Muy feliz, con una gran sonrisa, todo mi flequillo al viento y montada en una bici de paseo, yo ya estoy bajando la empinada cuesta que empecé a subir con una bici de sprint hace ahora casi 5 años, cuando me diagnosticaron un cáncer garbanzo cabrón en mi lola izquierda”.


Con mucho humor, amor y retranca, Mabel Lozano nos cuenta en primera persona en el cortometraje de animación Lola, Lolita, Lolaza su viaje con un cáncer garbanzo en su “Lola” izquierda. Mabel ha sido galardonada en dos ocasiones con el Premio Goya, dentro de la categoría de Mejor Cortometraje Documental.


Aunque esta no es solo la historia de Mabel, también es la de millones de mujeres en el mundo.

Chelo Loureiro, productora junto con Lozano de Lola, Lolita, Lolaza, es una de las productoras más importantes de España en materia de animación, teniendo en su haber once nominaciones y cuatro Premios Goya, dos a Mejor Largometraje de Animación (Valentina y Unicorn Wars) y dos a Mejor Cortometraje de Animación (Decorado y To Bird or Not To Bird).


Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrán cáncer a lo largo de su vida.

Lola, Lolita, Lolaza es una producción de Abano, Secuoya Studios y Mafalda Entertainment SL, con el apoyo de Cultura de la Comunidad de Madrid, la Asociación Española contra el Cáncer, Novartis y Marnys.

Noticias relacionadas

'Soy Nevenka' es un documental impactante que narra la historia de Nevenka Fernández, la primera mujer en España que logró una condena por acoso sexual contra un político en ejercicio. A través de testimonios, imágenes de archivo y una narración honesta, el documental expone la lucha de Nevenka contra el machismo estructural y el abuso de poder en un contexto político que, a principios de los 2000, no estaba preparado para escuchar a las víctimas.

La trama se basa en la historia real de una agente de la Policía Nacional que, bajo el pseudónimo de Aranzazu Berradre Marín, se infiltró en la organización terrorista ETA durante los años 90, logrando desarticular el comando Donosti. La película está protagonizada por Carolina Yuste en el papel principal, acompañada por Luis Tosar, Víctor Clavijo y Nausicaa Bonnín, entre otros.

Protagonizada por Raúl Briones y por la nominada al Óscar Rooney Mara, la película tuvo su estreno mundial en el Festival de Berlín, fue seleccionada en la Seminci y pasó por cines el pasado noviembre. Es la adaptación a la gran pantalla de la obra de teatro homónima de Arnold Wesker, que narra la relación entre Pedro, un emigrante mexicano a quien acusan de haber robado un fajo de billetes de la caja del restaurante, y Julia, una camarera que necesita dinero para un aborto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto