Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Defensor | Corbata | Complementos | Vestir

En defensa de las corbatas

Ha sido una prenda de uso universalmente aceptado que completa y mejora, por un precio razonable, el atuendo de los varones
Gabriel Muñoz Cascos
martes, 27 de septiembre de 2022, 12:07 h (CET)

Estoy bastante empeñado en defender el uso de las corbatas, por muchísimas razones. En primerísimo lugar, por llevar la contraria al caradura, cateto y plagiador Sánchez que quiso imponer, sin conseguirlo, que no se usase esta bonita prenda para ahorrar energía; estupidez clarísima que ha merecido el repudio de casi toda la sociedad por comprender la indigencia intelectual del presidente del gobierno procomunista de España. 


En segundo lugar, porque bastante tienen ya los fabricantes de corbatas, y de miles de cosas más, con la crisis, la pandemia, las subidas salariales y los elevadísimos impuestos que sufrimos en nuestra patria, para que los caprichos de un “pirao” les haga campañas publicitaras negativas. 


En tercer lugar porque desde tiempo inmemorial, la corbata ha sido una prenda de uso universalmente aceptado que completa y mejora, por un precio razonable, el atuendo de los varones (he dicho varones, no barones). 


Y en cuarto y último lugar, porque estoy hasta los… cabellos de que me digan a la altura de mi vida lo que tengo que hacer con mi forma de pensar, de vestir o… de votar. Como conclusión, ¡¡prometo solemnemente continuar usando corbatas mientras viva!!

Noticias relacionadas

Dentro del género de opinión se pusieron de moda hace años en los periódicos las llamadas columnas, por su morfología compositiva en la página. Se las encargaban a gente que, se pensaba, podían dar diversos puntos de vista de la actualidad, además de poder aportar algo de su presupuesta experiencia en algún campo de la cultura u otra actividad.

Hay inmensas sociedades inmobiliarias que no pagan el imprescindible impuesto de sociedades. Se llaman socimis -acrónimo de sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario- y son un instrumento fiscal legal que permite principalmente a los fondos de inversión extranjeros, fundamentalmente estadounidenses, apropiarse del máximo número de propiedades y de alquiler, obteniendo ingentes beneficios por los que no pagan impuestos.

Se debate en los medios con frecuencia de ida y vuelta la cuestión de los toros, que en definitiva es una suerte de pata de eso que se ha dado en llamar la cuestión de los animales. Ministros e intelectuales varios entran al trapo para aportar su granito de arena a la discusión, y creo que esta no apunta al fondo de la cuestión. Y no me refiero al fondo de la cuestión animalista, porque confieso que yo ya no sé qué es y qué no esto del animalismo en los tiempos que corren.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto