Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROLIGA - TOP 16 - PRIMERA JORNADA

El Unicaja cierra el año con su primer triunfo en el Top 16 (70 - 62)

Edwin Jackson, máximo anotador del encuentro con 20 puntos, resultó decisivo en el último cuarto.
Miguel Francisco González Pujazón
martes, 29 de diciembre de 2015, 21:51 h (CET)
Ficha técnica
70 - Unicaja Málaga: Alberto Díaz (0), Jamar Smith (6), Mindaugas Kuzminskas (15), Carlos Suárez (2), Richard Hendrix (13) - Quinteto titular - Edwin Jackson (20), Will Thomas (7), Dani Díez (2), Carlos Suárez (2), Nemanja Nedovic (6), Fran Vázquez (2), DeMarcus Nelson (0), Jack Cooley (0). Entrenador: Joan Plaza.

62 - Darussafaka Dogus: Mehmet Yagmur (5), Jamon Gordon (7), Reggie Redding (5), Luke Harangody (9), Semih Erden (15) - Quinteto titular - Scottie Wilbekin (9), Manuchar Markoishvili (0), Ender Arslan (1), Marcus Slaughter (2), Milko Bjelica (3), Emir Preldzic (6). Entrenador: Oktay Mahmuti

Parciales: 14-16, 15-16, 25-21, 16-9.

Árbitros
: Carmelo Paternico, Elias Koromilas, Aare Halliko.

Incidencias: Encuentro del Top 16 de la Euroliga disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con una asistencia de 7.438 espectadores. Sin eliminados.


Datos destacables
Lo mejor: Vuelve el mejor Jackson
Al igual que ocurriese en la primera mitad, el ex-jugador del FC Barcelona se convirtió en el jugador clave del encuentro, siendo crucial su actuación en el último cuarto.

Lo peor: Discreto Nelson
El base americano pasó desapercibido durante su breve presencia en la cancha, siendo su conexión con Richard Hendrix lo más destacable de su debut.

El Unicaja de Málaga arrancó con victoria el Top 16 tras un duro partido, en el que los andaluces consiguieron darle la vuelta al marcador a golpe de triple en una gran segunda mitad. La gran actuación de Semih Erden, autor de 15 puntos y 6 rebotes para un 23 de valoración, resultó insuficiente para el Darussafaka Dogus.

El equipo de Joan Plaza salió decidido a meter el balón en la zona desde los compases iniciales, pero no supo sacar ventaja como si lo hicieron los pivots del cuadro visitante. Los malagueños arrancaron el partido con muchos problemas en ataque y tardaron más de 4 minutos en anotar su primera canasta en juego.

Un triple de Jamar Smith sacó al Unicaja de su letargo y lo conseguía meter en juego. La defensa malacitana se ajustaba poco a poco al juego del rival y acabó reduciendo las diferencias al final del primer parcial, aunque sin lograr ponerse en ningún momento por delante en el marcador (14 - 16)

Sin hacer mucho ruido, se estrenaba como jugador cajista el base DeMarcus Nelson, fichado la semana pasada para suplir la baja de larga duración de Stefan Markovic. También entró en el partido el ex-madridista Marcus Slaughter, que con su defensa no exenta de contactos elevaba la dureza del partido y sacaba de quicio a sus pares.

El equipo de Oktay Mahmuti llevaba la delantera en el electrónico, pero no terminaba de hacerse con el dominio del choque. Richard Hendrix trataba de acercar a los suyos con seis puntos consecutivos, pero de nuevo una serie de malas defensas cajistas le dieron un nuevo estirón al conjunto visitante, cuya renta habría sido mayor al descanso de no ser por un triple in extremis de Jamar Smith (29 - 32).

Otro tiro lejano sobre la bocina, esta vez de Richard Hendrix, volvía a igualar el marcador en el arranque de la segunda mitad. La remontada estaba a tiro de piedra, y acabó llegando de la mano de Mindaugas Kuzminskas, autor de cinco puntos consecutivos para poner a los suyos por delante por primera vez en el choque.

Los exteriores malacitanos empezaron a crecerse y abrieron brecha desde el 6,75 liderados por el alero lituano, que sumaba 10 de sus 15 tantos en este periodo. Parecía que los andaluces se llevarían el gato al agua, pero dos triples consecutivos de Jamon Gordon y Milko Bjelica lo dejaban todo por decidir con diez minutos por disputarse (54 - 53)

El ritmo anotador volvió a caer en picado con el arranque del cuarto decisivo, siendo Edwin Jackson el único jugador capaz de ver aro en cualquiera de los dos lados de la cancha. Cinco puntos suyos, y un triple de Will Thomas impulsaron al Unicaja y le daban una máxima diferencia hasta el momento de 9 puntos.

Pero hoy tenía que ser la noche del escolta francés, cuya exhibición en el último periodo le convirtió en el máximo anotador del partido y en una auténtica pesadilla para el cuadro otomano. Sus triples y la intimidación de Richard Hendrix hicieron el resto para cortar cualquier intento de acercamiento del cuadro visitante, que finalmente no pudo evitar la primera victoria cajista en el Top 16.

Noticias relacionadas

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto