Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | TAIWAN | Japón

El Gobierno de Taiwán pide a Japón negociaciones sobre las esclavas sexuales

Redacción
martes, 29 de diciembre de 2015, 23:00 h (CET)

El Gobierno de Taiwán ha pedido este martes al Ejecutivo japonés que se pongan en marcha negociaciones sobre la cuestión de las denominadas 'mujeres de confort', esclavas sexuales en el periodo colonial japonés, tras el acuerdo alcanzado el lunes entre Japón y Corea del Sur sobre el mismo tema.

El Gobierno taiwanés ha pedido abrir negociaciones "lo antes posible" y ha anunciado que se convocará un grupo de trabajo para intentar que se produzca un acercamiento entre ambos países con el objetivo de favorecer las conversaciones y ha pedido a Japón que trate el tema de una "forma responsable" para que se cumpla con la justicia.

Además, el Gobierno de Taiwán ha asegurado que la Oficina de Representación Económica y Cultural de Taipei (TECRO) ha recopilado información sobre el tema y ha expresado la posición del Gobierno taiwanés en el país nipón en relación a esta cuestión.

Esta petición tiene lugar después de que Corea del Sur y Japón pactaran resolver sus diferencias en relación a las 200.000 coreanas que fueron usadas como esclavas sexuales por las tropas japonesas durante sus campañas bélicas en el periodo colonial. El Ejecutivo japonés aceptó asumir la responsabilidad y contribuir al fondo de indemnización de víctimas.

Noticias relacionadas

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto