Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | bomba

Corea del Norte asegura haber llevado a cabo una prueba con una bomba de hidrógeno

Redacción
miércoles, 6 de enero de 2016, 10:27 h (CET)
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Corea del Norte ha asegurado este miércoles haber llevado a cabo una prueba con una bomba de hidrógeno miniaturizada, apenas unas horas después de que se registrara un terremoto de magnitud 5,1 en el norte del país, según ha informado la agencia estatal norcoreana de noticias, KCNA.

Inmediatamente después del seísmo, la Agencia Meteorológica de Corea del Sur apuntó que el mismo podría haber tenido un origen artificial, algo que no descartó Japón, que dijo que podría haberse tratado de una explosión.

La agencia surcoreana agregó que el epicentro se ha ubicado a unos 48 kilómetros de distancia de las instalaciones de Punggye Ri, donde se llevaron a cabo pruebas nucleares en 2006, 2009 y 2013. Por su parte, el Ministerio de Exteriores ha anunciado una reunión de emergencia para analizar el suceso.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha detallado que el epicentro se ha situado a unos 19 kilómetros de la ciudad de Sungjibaegam y a 376 kilómetros de la capital, Pyongyang. Por el momento no hay informaciones sobre víctimas o daños materiales.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto