Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | FACEBOOK | Instagram | Armas

Facebook e Instagram prohibirán la venta privada de armas en sus plataformas

Los usuarios podrán denunciar esta infracción en Facebook
Redacción
sábado, 30 de enero de 2016, 10:49 h (CET)

fotonoticia_20160130065519_640
WASHINGTON, 30 (EUROPA PRESS)
La compañía estadounidense Facebook prohibirá la venta privada de armas en su plataforma y en la red social Instagram --también de su propiedad--, una medida destinada a evitar las transacciones con armas de fuego sin licencia y sin la verificación de antecedentes penales.

Según informa el diario estadounidense 'The New York Times', Facebook, que ya prohíbe a sus usuarios ofrecer marihuana, productos farmacéuticos y drogas ilegales para la venta, ha dicho este viernes que está actualizando sus políticas legales para incluir también las armas de fuego entre las prohibiciones.

La compañía ha explicado que dependerá de su amplia red de usuarios para registrar cualquier violación de las nuevas reglas de uso. De esta forma, una vez confirme la infracción, procederá a eliminar dichos perfiles de las diferentes redes sociales.

Facebook aclara que la prohibición se aplica a las ventas privadas --de persona a persona-- de armas de fuego. Por lo tanto, los vendedores de armas con licencia podrán mantener activas sus páginas de Facebook y publicar imágenes en Instagram.

La medida se concreta en medio de una creciente presión por parte del Gobierno del presidente Barack Obama y de grupos que abogan por un mayor control de la venta de armas. La red social, con 1,6 millones de visitantes al mes, se había convertido en uno de los mercados de armas más grandes del mundo.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto