Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | Sanciones

Corea del Sur, Japón y EEUU acuerdan cooperar para que la ONU aplique nuevas sanciones contra Corea del Norte

La ONU condenó el domingo el lanzamiento de un misil norcoreano
Redacción
martes, 9 de febrero de 2016, 08:05 h (CET)
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Los presidentes de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos han acordado este martes cooperar para garantizar que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas apruebe nuevas sanciones contra Corea del Norte por sus últimos ensayos nuclear y balístico.

La Presidencia surcoreana ha asegurado que los mandatarios de Corea del Sur y Estados Unidos, Park Geun Hye y Barack Obama, respectivamente, "han acordado cooperar para garantizar que el Consejo de Seguridad (de la ONU) puede adoptar una resolución para (aplicar) sanciones firmes y efectivas contra Corea del Norte".

Según su comunicado, recogido por la agencia surcoreana de noticias Yonhap, ambos presidentes han expresado durante una conversación telefónica la necesidad de aplicar además medidas adicionales a las derivadas de dicha resolución.

Asimismo, ha apuntado que Park ha mantenido igualmente una conversación telefónica con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, en la que se han mostrado de acuerdo sobre estos puntos.

Corea del Norte lanzó el domingo un cohete que transportaba el satélite 'Kwangmyongsong-4', un acto que ha sido criticado por la comunidad internacional por suponer una violación de las sanciones impuestas al país por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El lanzamiento se suma al ensayo nuclear realizado por el país el 6 de enero.

El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el domingo en sesión de urgencia el lanzamiento, asegurando que "este lanzamiento cualquier otro lanzamiento norcoreano que utilice tecnología de misiles balísticos es una grave violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad".

En concreto, el lanzamiento implica la violación de las resoluciones 1718 (2006), 1874 (2009), 2087 (2013) y 2094 (2013). "Sigue existiendo una clara amenaza a la paz y la seguridad, especialmente en el contexto del ensayo nuclear", remachó el organismo.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto