| ||||||||||||||||||||||
Así es como la inflación afecta el mercado de Forex | |||
Todo el mundo quiere maximizar sus ganancias ante un futuro incierto | |||
| |||
La volatilidad en el mercado de Forex varía según el momento económico que viven las monedas que lo integran. Las monedas de países pequeños y en vías de desarrollo son consideradas como exóticas y volátiles, pero su volatilidad afecta solo los pares de los que hace parte. Por otro lado, monedas como el dólar americano o el euro tienen un impacto global en el mercado de Forex cuando la economía de los países que las emiten está pasando por problemas. Esto es lo que ocurre hoy, cuando la inflación va en alza en casi todo el mundo. El manejo económico puede ser un problema Hay dos elementos que inciden directamente en la inflación de una moneda y afectan de forma proporcional el mercado de Forex: 1. El aumento de la masa monetaria, 2. El aumento del gasto público. A mayor liquidez, mayores posibilidades de ver movimientos bruscos en la gráfica. Cuando los bancos centrales comienzan a quemar reservas e inyectarlas en el mercado, la volatilidad se dispara durante horas o días, lo que afecta a los traders que operan dichas monedas. Por eso, para hacer trading de Forex online se recomienda elegir plataformas transparentes, que muestren la realidad de los mercados y sus spreads sean justos con los traders, así como sus margin calls, pues es muy fácil manipular lo que se muestra a los operadores minoristas. La percepción también es importante Incluso si se tiene buen manejo de la moneda, la percepción a futuro es importante. Como ejemplo está que el sentimiento de los inversores frente al Euro se volvió muy negativo con la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania, mucho antes de comenzar a sentir sus consecuencias reales. Cuando se ajustan las tasas de interés, se aumentan los impuestos y se recortan las ayudas sociales (o se aumentan descontroladamente), la inflación lo siente y también el mercado de Forex. Costos encarecidos En un intento por sobrevivir la inflación, es normal que los costos de los servicios financieros se encarezcan. Todo el mundo quiere maximizar sus ganancias ante un futuro incierto. Y esto es real no solo para las instituciones financieras, sino para los motores económicos de los países. Ya hablamos de los ajustes en las tasas de interés, pero otro fenómeno que afecta al mercado de Forex es el aumento de los bienes importados, que trastoca la economía de los países y de las grandes empresas a nivel mundial que participan del mercado al mover su capital o, por el contrario, dejar de moverlo. Disminución de los ahorros y aumento del costo de vida Este punto tiene un doble impacto, primero afecta a las grandes monedas donde se vive esta realidad, lo que suele tener un efecto en cadena en otros países. Además, los traders lo viven en sus países, por lo que suelen elegir pares estables y entradas más conservadoras, lo que repercute en los movimientos del mercado aunque se trate de minoristas. Y es que además, la inflación amenaza con diluir los retornos de otras inversiones, no solo en el mercado de Forex, por lo que la cautela reina de parte de los inversionistas pequeños, mientras que los más grandes pueden incluso manipular la volatilidad. |
La presentación oficial del Sustainable Cocktail Challenge 2025 en España ha sido liderada por los reconocidos expertos Danil Nevsky y Luis Inchaurraga de House of Mixology, quienes ofrecieron este miércoles, 7 de mayo, en Madrid una sesión dedicada a técnicas y prácticas de coctelería sostenible. Además, Flor de Caña contará con la colaboración de la Sustainable Restaurant Association del Reino Unido, que brindará recursos y asesoramiento especializado a todos los participantes. Este año, en el marco del 135 Aniversario de Flor de Caña, la competencia invita a los bartenders a reinterpretar la historia de la coctelería, enfocándose en recetas clásicas que datan de 1806 a 1950.
En un momento en el que la rutina, las pantallas y el estrés dominan la vida adulta, Sweet Space ofrece un espacio de desconexión emocional y creatividad libre.
El modelo de interim management para pymes que impulsa la firma se basa en la incorporación temporal de perfiles ejecutivos con un enfoque práctico, objetivo y orientado a resultados desde el primer día.
|