Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Estudio | Desplazamientos | Tren | Puente | Todos los Santos | 2022

Los viajes en tren se disparan un 124% para el puente de Todos los Santos frente a 2021

Valencia, uno de los primeros destinos liberalizados, multiplica por siete las reservas para este puente, en comparación con el año pasado
Redacción
viernes, 28 de octubre de 2022, 12:30 h (CET)

Una de las fechas clave más importantes para nuestro turismo nacional se acerca: el puente de Todos los Santos (1 de noviembre), y con ella, los españoles ya han comenzado a programar sus viajes. Este año todo apunta a que los españoles recurrirán más al tren para viajar estas fechas, ya que la compra de billetes de tren se ha disparado un 124% para este puente en comparación con las mismas fechas en 2021, según los datos de Trainline, la principal plataforma independiente de venta de billetes de tren y autobús de Europa.


Las rutas liberalizadas son todo un éxito en este puente


La apertura a la competencia que está experimentando nuestro sistema ferroviario también está favoreciendo el incremento de la demanda del tren, tras la llegada de nuevos operadores como Ouigo, Iryo o Avlo, si lo comparamos con la misma fecha del año pasado. Concretamente, Valencia, uno de los primeros destinos liberalizados en España, ha registrado un aumento del 602% en la compra de billetes para este puente de Todos los Santos. Otro lugar de destino que se ha beneficiado de la liberalización del mercado ha sido la estación de Barcelona, que también experimenta un significativo aumento de reservas (174%), con Madrid como el lugar de origen desde donde partirá más gente.


Paralelamente, Trainline ha desvelado las ciudades que más han crecido en términos de demanda por los viajeros españoles para el puente de Todos los Santos en comparación con el año pasado y, aparte de la ya mencionada Valencia, destaca Madrid como uno de los destinos favoritos de los españoles al registrar un aumento del 594% de las reservas. En tercer lugar, se coloca Toledo con un incremento del 297%, y completando el ranking estaría Tarragona, con un 257% de reservas respecto a 2021.


En cuanto a la comparativa con respecto al fin de semana anterior al 1 de noviembre, se observa que este puente también ha servido también para que muchos trabajadores de la capital que tienen su segunda residencia a menos de 100km de Madrid regresen a casa, como es el caso de Segovia o Toledo, dos ciudades en las que la demanda de billetes ha crecido un 259% y un 192% respectivamente.


Por la mañana, el mejor momento para viajar en tren según los españoles


Los datos de Trainline también han servido para conocer las preferencias de los españoles a la hora de viajar en tren este puente, y una de ellas es el deseo de viajar por la mañana, concretamente a las 10:00h, la hora más reservada para partir al destino. En esta línea, el día más demandado por los españoles para viajar este puente ha sido el sábado, 29 de octubre.


Además, se espera que de media los viajeros permanezcan al menos 2 días durante su estancia. En este sentido, Valencia será la ciudad en la que más tiempo estén los españoles que viajen este puente, con 4 días de media.


"Estamos viendo cómo la liberalización ya está teniendo un impacto positivo en el mercado ferroviario español. Precios más bajos y una mayor oferta es lo que se están encontrando los viajeros españoles que no han dudado en recurrir al tren para viajar en esta fecha clave como es el Día de Todos los Santos, tal y como se observa en el aumento de las ventas de billetes. Los viajeros han podido beneficiarse de la app de Trainline para comparar fácilmente todas las opciones de viaje y ahorrar dinero en su compra", afirma Andrea Saviane, Directora General de Trainline España.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto