Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Por qué es importante llevar a la peluquería canina a los perros de pelaje corto y no bañarlos en casa?

Emprendedores de Hoy
viernes, 11 de noviembre de 2022, 08:00 h (CET)

¿Por qué es importante llevar a la peluquería canina a los perros de pelaje corto y no bañarlos en casa?


La peluquería canina, como centro dedicado a proporcionar higiene, estética y bienestar a los perros, ha cobrado significativa relevancia en los últimos tiempos, esto gracias a que cada vez las personas están más comprometidas con el cuidado de sus mascotas.


Según las características del animal, en función de su raza, su tamaño, su pelaje, su piel y otras especificidades, el peluquero canino sabe cómo bañarlo, con los productos y procedimientos adecuados, proporcionando un cuidado integral que incluye otras tareas como el secado, el corte de uñas y la limpieza de orejas.


Saber por qué es importante llevar a la peluquería canina a los perros de pelaje corto y no bañarlos en casa es el primer paso para comprender el valor de profesionales como los de Pelitos Peluquería Canina.


¿Cuál es el papel del pelaje en los perros?

Más allá de la cuestión estética, el pelo de los perros comunica diversos factores de su estado de ánimo y de su salud, teniendo en cuenta su densidad, su brillo y su color. Además, el pelaje, y más aún en perros de pelo corto, es la capa que protege la piel sensible del animal ante diversos factores externos, como los rayos del sol, la picadura de insectos o los pinchazos de plantas.


A su vez, funciona como regulador de temperatura, tanto ante el frío como ante el calor. Por eso, no solo es necesario conocer las especificidades del pelo de la mascota, sino también garantizar su cuidado adecuado.


La importancia de llevar a la peluquería canina a los perros de pelaje corto y de evitar su baño en casa

Cuando se baña a la mascota en casa, en general, no se cuenta con el espacio ni los productos necesarios, así como tampoco se conocen los procedimientos ideales para proporcionar una correcta higiene a la piel, el pelo, el hocico, las orejas, la cola y las uñas del perro, quitando la suciedad y las partículas nocivas en profundidad.


La piel es el órgano más grande e importante en la salud del perro, ya que es la fuente de alimentación del pelo. De no brindarle una buena higiene, puede verse perjudicada ante la presencia de parásitos y ácaros como pulgas y garrapatas, así como también de numerosos trastornos dermatológicos. Estos aparecen como consecuencia de la aplicación de productos que no son los indicados para el cuero cabelludo del perro, por su composición, con un pH y nutrientes que, más allá de higienizarlo, le ocasionan problemas dérmicos.


En la peluquería canina Zaragoza Pelitos, el equipo profesional tiene en cuenta las características de cada animal para garantizar una higiene profunda, además de estética. En ese sentido, emplean los productos específicos para cada tipo de pelo y con el pH apropiado al animal. Además de aplicar cosméticos de alta calidad, utilizan cremas hidratantes que devuelven la hidratación a la piel y previenen problemas dermatológicos.


Durante el baño, también se cuidan las zonas más delicadas y su bienestar integral, para que el proceso de higiene no sea un momento estresante para el animal. Para ello, realizan un secado cuidado y silencioso, evitando malos olores y posibles quemaduras. Se trata de una experiencia integral de higiene, estética y cuidado a las mascotas, garantizada por Pelitos Peluquería Canina.



Noticias relacionadas

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

En esta ocasión, su pluma se adentra en una temática que le apasiona: los acontecimientos de la Guerra Civil y la trascendencia del Camino de Santiago como vía de autoconocimiento y redención.

Pamela Khrichef irrumpe en el panorama literario con una obra que explora el autoconocimiento y la sanación emocional.  CÍRCULO ROJO.- En un mundo donde las prisas y la desconexión emocional imperan, Pamela Khrichef nos ofrece "Transforma el dolor en arte y despierta tu existencia", una obra que busca iluminar el camino del autoconocimiento y la transformación interior.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto