Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Ballena | Incidentes | Personas | Biología | Comportamiento

"Es físicamente imposible que una ballena jorobada se trague a una persona"

Expertos en biología marina y comportamiento animal aclaran que no son animales agresivos y no tienen interés en comer humanos
Redacción
lunes, 17 de febrero de 2025, 12:31 h (CET)

En respuesta a recientes incidentes y la creciente preocupación pública, expertos en biología marina y comportamiento animal han aclarado que es físicamente imposible que una ballena jorobada se trague a un ser humano.


Ballena jorobada se trague a una personaii


Si bien ha habido incidentes en los que personas han sido tragadas accidentalmente por ballenas, como los recientes casos de Adrián Simancas en Chile y Michael Packard en Estados Unidos, estos casos son extremadamente raros y no representan un peligro real para los humanos. Las ballenas jorobadas son animales marinos que se alimentan de krill, plancton y peces pequeños. No tienen interés en comer humanos.


En los incidentes en los que las ballenas se han tragado a personas, generalmente ha sido un accidente. La ballena puede haber estado alimentándose y haber tragado accidentalmente a la persona junto con su comida.


En la mayoría de los casos, la ballena escupe a la persona de inmediato. Esto se debe a que las personas no son lo que la ballena come normalmente y no pueden digerirlas.


Diego Reina Anduze, director de 7 Maravillas Naturales de América @7_maravillas, indicó que a pesar de estos incidentes, invita a la comunidad a seguir disfrutando de los espacios naturales, incluyendo aquellos donde habitan ballenas jorobadas. "Estos encuentros son eventos aislados y no deben generar un miedo generalizado hacia estos magníficos animales", afirmó Reina. "La naturaleza nos ofrece experiencias únicas y enriquecedoras, y es importante que sigamos explorándola con respeto y admiración".


Recomendaciones


Si bien no hay razón para temer a las ballenas jorobadas, se recomienda a las personas que naveguen en áreas donde estos animales puedan estar presentes que mantengan una distancia Segura y eviten acercarse demasiado. Siempre navegar acompañados.

Noticias relacionadas

El lunes, 24 de Marzo, el silencio milenario de los Dólmenes de Antequera se quebró con la simulación de un seísmo de 6,1 grados en la escala de Richter. En el epicentro del caos, un despliegue sin precedentes: más de 200 efectivos de emergencias, cuerpos de seguridad y especialistas en patrimonio cultural ejecutaban el que ya es, sin duda, uno de los mayores simulacros organizados en España para la protección de un yacimiento arqueológico Patrimonio de la Humanidad.

Los residuos causados por la sobreproducción y el consumo excesivo en la industria de la moda y los textiles se mantienen como un desafío ambiental y social en el planeta, expusieron agencias de las Naciones Unidas al iniciarse el pasado jueves 27 de marzo las jornadas de concientización en pro de cero residuos.

Cada año, la Tierra nos proporciona un conjunto de recursos “nuevos”, que hasta el año siguiente no se renuevan. Sin embargo, cada año que pasa consumimos esos recursos antes. A partir de entonces, el mundo opera en déficit, agotando reservas que no pueden reponerse a este ritmo. En este escenario, hay que considerar que no todos los habitantes del planeta consumen igual. Eso sí, cada vez hay más habitantes que consumen más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto