Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Comportamiento

El miedo a decir no crece: el sí constante crea prisiones emocionales

Vemos a muchas personas que permanecen en silencio ante las malas acciones de los demás. Generalmente, temerosos de imponer límites, hay personas que adoptan una postura verdaderamente sumisa o pasiva ante sus diversas relaciones. Por eso, hay quienes incluso prefieren escuchar un no antes que decir que no. Finalmente, ¿cuál es el origen de todo este conflicto?

Sanciones más duras y directas

La educación formal en España se enfrenta a un problema creciente de falta de disciplina en los institutos. Cada vez es más frecuente que los docentes se vean desbordados por la conducta disruptiva de ciertos alumnos, mientras que algunos equipos directivos, a menudo, se muestran reticentes a imponer sanciones de manera inmediata y efectiva.

La piedra y el espejo

El mundo es inhumano. Y efectista, muy efectista. Los mismos que ahora se muestran compungidos por las terribles escenas de acoso sufridas por Antonio, el quinceañero santanderino con parálisis cerebral del IES Torres Quevedo, que piden a gritos dimisiones, que aportan los datos personales de los agresores, incluidos los domicilios, que se juntan para apalizarlos y darles una lección, son los que lo han permitido.

Querer y odiar a Trump

El odio a Trump tiene elementos de despecho y rabieta adolescentes. Como si tuviéramos enfrente de nuevo a ese abusón de clase, a aquel amor que nos daba portazo de repente o al severo padre que nos castigaba sin paga. Trump es un tipo difícil de querer y fácil de odiar. Empiecen preguntando a su madre, mujer y amantes. 

El cateto Trump

Como todo el mundo conoce, en nuestro precioso idioma español, el apellido del presidente de los EE.UU. de América, se pronuncia “tramp”. En esencia, la “u” se convierte en “a”, y todos tan contentos: o tan disgustados ¡qué más da! Esta circunstancia lingüística me viene como anillo al dedo para lo que a continuación voy a explicar, con todas sus letras.

El sabio y el escorpión: la importancia de mantener nuestra esencia

En un mundo donde las reacciones impulsivas dominan el día a día, la historia del sabio y el escorpión nos deja una enseñanza atemporal. Este relato nos invita a reflexionar sobre nuestra propia identidad y valores. En la vorágine de la vida moderna, enfrentamos a diario situaciones en las que los demás pueden actuar con ingratitud, egoísmo o incluso agresividad.

Síndrome del nido vacío. Tipos de padres peligrosos en la vida de sus hijos

La experiencia emocional que viven muchos padres cuando sus hijos se van del hogar, caracterizada por un sentimiento de duelo o dependencia emocional, se denomina nido vacío. A partir de ahí, podemos presenciar muchos intentos de impedir que estos niños abandonen su hogar.

"Es físicamente imposible que una ballena jorobada se trague a una persona"

En respuesta a recientes incidentes y la creciente preocupación pública, expertos en biología marina y comportamiento animal han aclarado que es físicamente imposible que una ballena jorobada se trague a un ser humano. Si bien ha habido incidentes en los que personas han sido tragadas accidentalmente por ballenas, estos casos son extremadamente raros y no representan un peligro real para los humanos. 

​¿Ha cambiado el niño o adolescente su comportamiento? Alerten sobre los abusos

Las personas cambian a las personas, es decir, las personas cambian los patrones de comportamiento de los demás. ¿Qué motiva estos cambios? Las actitudes positivas o negativas que adoptan. En este caso, ser negativo a raíz del acoso y abuso sexual puede tener graves consecuencias en la vida de sus víctimas. Nuestros niños y adolescentes son seres humanos todavía en proceso de formación y maduración de su personalidad.

Superfluos e irresponsables

Quizá haya sido siempre así, aunque ahora se note mayormente; de cualquier manera, si nos ponemos a observar cómo nos relacionamos, el desapego, la crispación e incluso el enfrentamiento, cobran un rango predominante e inquietante.

El azar

Seguramente ya no lo recordarás, el tiempo es lo que tiene, que filtra a su antojo lo que hicimos y lo viste de sensatez para poder permanecer tranquilo mientras criticas cómo los jóvenes hacen lo que hacen y afirmas que, en tu época, todo eso era impensable. Y sabes que mientes o, que al menos, no dices toda la verdad.

Ayuso, ¿angelito o demonio?

Tras su carita angelical, se escondería agazapada una mantis religiosa que devora a todo macho pepero que se interpone en su camino, sin necesidad de apareamiento ni cita previa. Además, Isabel Díaz Ayuso atesora un rico repertorio gestual con el que desarbola a la oposición y apasiona a sus incondicionales.

Los factores emocionales en el conflicto: clave para su transformación

Los conflictos no solo son el resultado de desacuerdos o intereses opuestos, sino que también están profundamente influenciados por factores emocionales, cognitivos y comportamentales. Entre estos, las emociones juegan un papel central, moldeando cómo percibimos, interpretamos y respondemos a las situaciones de tensión. Comprender este núcleo emocional es crucial para manejar conflictos de manera efectiva y promover su transformación.

El egoísmo en las letras

Una noche de fiesta y alcohol, después de pelear a puñetazos con otros intelectuales como él, concretamente con Jason Epstein y George Plimpton, volvió a casa con un ojo amoratado, un labio hinchado y la camisa ensangrentada. Su segunda esposa, Adele Morales, le regañó. Él sacó una navaja con una hoja de seis centímetros y la apuñaló en el abdomen y en la espalda. Tuvo suerte de no morir.

Actitudes de acoso a las personas. Levanta tu alerta

Las personas acosadoras suelen sorprenderte con halagos gratuitos y si no tienes un control firme son personas que entran en tu vida y te cuesta mantenerlas alejadas. Adoptan posturas cuestionables e indeseadas, cuando se trata de elogios, adoptan posturas disimuladas, hablan en susurros e indirectamente, y eventualmente pueden llegar al nivel de discursos públicos.

Insultos

Asistimos con estupor al desaforado cruce de insultos entre los señores políticos. Esta actitud no solo demuestra la escasa educación de los contendientes, sino que manifiesta la deficiencia oratoria que se le debe de exigir a aquellos que intentan convencer de sus ideas, con sus palabras, o intentan refrendarlas con los hechos.

La soberbia del conocido como “Pedro el falsificador mentiroso”

No hace falta mucha experiencia para saber que los castillos de arena tardan en construirse, demoliendo necesariamente todo lo que molesta a su alrededor, para, finalmente, contemplar cómo el viento lo derrumba, volviéndole suavemente a su estado natural: arenisca, polvo...

​La fealdad de Sánchez

No soy especialista en belleza física y mucho menos en la masculina. Sobre la femenina, debo reconocer que -como cualquier varón- aprecio las facciones nobles (y los andares salerosos) con las que el Creador quiso adornar a las mujeres que estaban destinadas a ser: buenas hijas, buenas esposas y buenas madres.

Estos son los errores que no hay que cometer en una entrevista de trabajo

Una entrevista de trabajo es un momento muy importante en la vida de muchos trabajadores, unos minutos que pueden hacer que se consiga el trabajo deseado o no, y aunque los entrevistadores son conscientes de que los candidatos puedan tener ciertos nervios previos a la entrevista, hay una serie de comportamientos durante el proceso de contratación que pueden acabar con las posibilidades de un candidato de conseguir el puesto de trabajo.

Medir las fuerzas

El ser humano está planificado maravillosamente para vivir una serie de años. Pero no siempre de la misma manera. Los medios de comunicación nos bombardean a diario con información que te invita a pasar del abandono a una fácil manera de volver a la juventud.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris