| ||||||||||||||||||||||
¿Cómo ha quedado la Liga tras el parón del Mundial? | |||
Queda por ver cómo arrancarán los equipos después de esta singular pausa que puede cambiar el rendimiento y juego de los equipos | |||
| |||
Comenzado el Mundial todos los focos de información giran en torno al gran evento futbolístico del año. Las mejores páginas de deportes como puedes comprobar en código promocional William Hill podrás ver toda la información posible sobre los equipos y partidos de esta cita mundialista. Pero además del Mundial, no podemos olvidarnos de cómo ha quedado la competición nacional ante el parón al que se ha visto obligada a realizar por la celebración de esta cita futbolística. Es la primera vez que la Liga se ha detenido en este momento y por tanto tiempo, las consecuencias para el rendimiento de los equipos en la continuación de la temporada está por ver y analizar. De momento toca analizar cómo ha sido este primer tramo por llamarlo de alguna manera y las conclusiones muy interesantes a la vez que llamativas. Comenzamos por la parte alta de la clasificación donde nos encontramos a un potente FC Barcelona que le ha tomado la medida a la competición nacional. A pesar de sus altibajos en las competiciones europeas, en la Liga ha sabido jugar y dominar perfectamente sus partidos, exceptuando su duelo con el Real Madrid. El Barcelona de Xavi domina la clasificación con 2 puntos de ventaja frente al conjunto merengue. Desde hace tiempo ya sea confirmado que la lucha por la liga va ser entres estos dos colosos del fútbol Mundial, hacía tiempo que no se veía una lucha tan igualada entre los más grandes del fútbol español. En segunda posición se sitúa el Real Madrid, prácticamente ha ido líder todas las jornadas pero la cercanía con el Mundial el rendimiento de ciertos jugadores disminuyó de manera considerable. Especialmente la baja de Benzema, confirmada en el Mundial, en todo un mes fue muy sensible para el rendimiento del equipo. Así todo, el equipo de Ancelotti está haciendo una temporada espectacular sigue estando por la lucha de la Liga. Se avecina una competición más que competida para lograr el título de Liga. También la zona alta destaca el desempeño de los equipos vascos, Real Sociedad y Athletic ocupan el tercero y cuarto lugar demostrando que siguen estando en un gran nivel, las posiciones europeas ya no son una utopía o u reto complicado para estos dos equipos. Como equipo revelación hasta ahora podemos nombrar al Osasuna. Situado en la posición séptima está haciendo una grandísima temporada y no tardará en lograr los puntos para su merecida permanencia o lograr un objetivo mejor. Por la parte baja de la clasificación el Elche está haciendo uno de los peores arranques de temporada que se recuerdan. Con tan solo 4 puntos en 14 jornadas están muy alejados de los puestos de salvación, se comienza a pensar que necesita un milagro para lograr la salvación, que de momento se encuentra a 12 puntos. No conoce la victoria y así es muy difícil lograr el objetivo deseado. Queda por ver cómo arrancarán los equipos después de este singular parón que puede cambiar el rendimiento y juego de los equipos. |
Por cuarta vez en la historia, España organizará el EuroBasket masculino. Será en 2029 y, aunque aún no se conocen fechas concretas, transcurrirá entre la última semana de agosto y las dos primeras de septiembre. El Consejo Ejecutivo de FIBA Europa, reunido en Riga (Letonia), avaló la candidatura española y el Movistar Arena de Madrid, que cuenta con una capacidad de 17.500 espectadores, acogerá uno de los 4 grupos de la primera fase y toda la fase final a partir de octavos.
El pasado sábado 10 de mayo, Relevo Paralímpico Canarias llevó a cabo una nueva formación para técnicos y entrenadores, en este caso vinculada a los lanzamientos de atletismo, con el objetivo de seguir trabajando en la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en el mundo del deporte.
Un error arbitral no es simplemente un descuido: puede desencadenar un escándalo de gran magnitud e incluso causar la destitución del árbitro involucrado. Por ello, los avances tecnológicos en el fútbol se han vuelto imprescindibles, ya que de ellos depende tanto el rendimiento de los equipos como la satisfacción de los aficionados y apostadores.
|