Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Tregua

La oposición siria acepta una tregua de dos semanas

La propuesta de Rusia y Estados Unidos se cumplirá si acaba el bloqueo
Redacción
jueves, 25 de febrero de 2016, 08:45 h (CET)

2502161

El Alto Comité para las Negociaciones (HNC) --alianza opositora-- ha anunciado este miércoles que acepta durante dos semanas la tregua propuesta por Estados Unidos y Rusia a las partes, según ha informado la televisión árabe Al Hadath.

El HNC ha dicho, en un comunicado al que ha tenido acceso Reuters, que "ve esta tregua de dos semanas como una oportunidad para averiguar la seriedad del compromiso" del Gobierno de Bashar al Assad con el cese temporal de las hostilidades. "El HNC ha sacrificado una serie de observaciones para garantizar el éxito de la tregua", ha afirmado.

El jefe negociador, Mohamad Allush, había asegurado horas antes que el HNC respondería a Washington y Moscú antes del viernes, fecha límite fijada por estas dos potencias para saber si hay acuerdo entre oposición y Gobierno sobre el alto el fuego, que entraría en vigor el 27 de febrero.

El HNC, respaldado por Arabia Saudí y que reúne a los principales grupos políticos y armados contrarios Al Assad, anunció el lunes que había dado "su aceptación a los esfuerzos internacionales para un cese de las hostilidades".

Pero dijo que su aceptación de la tregua estaba condicionada al cumplimiento de las demandas previas, incluido el fin de los bloqueos, el libre acceso a la ayuda humanitaria, la liberación de los detenidos y el cese de los bombardeos aéreos y de artillería contra civiles.

Una de las preocupaciones de la oposición es que el acuerdo permita la continuación de los ataques contra el Frente al Nusra --filial de Al Qaeda en Siria--, cuyos combatientes están muy presentes en las zonas bajo control rebelde.

En este sentido, un portavoz del HNC señaló el martes que el plan ruso-estadounidense para un "cese de hostilidades" incluía "términos oscuros" y estaba muy influenciado por el Kremlin, que ha incrementado sus bombardeos aéreos en apoyo a Al Assad.

Desde el Gobierno, el propio Al Assad ha transmitido este miércoles a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en una conversación telefónica "su voluntad de facilitar la aplicación del alto el fuego", de acuerdo un comunicado difundido la agencia de noticias oficial SANA.

El Kremlin ha añadido que, para Al Assad, el acuerdo entre Estados Unidos y Rusia para la tregua es un "importante paso hacia la resolución política" del conflicto, pero ambos dirigentes han coincidido en la necesidad de mantener una lucha "inflexible" contra Estado Islámico, el Frente al Nusra y otros grupos terroristas

Noticias relacionadas

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

Acción contra el Hambre advierte de que la ayuda humanitaria que ha comenzado a entrar en la Franja de Gaza es dramáticamente insuficiente para cubrir las necesidades de una población que ya vive al borde de la supervivencia. Las operaciones humanitarias son extremadamente difíciles debido a la crisis y a las restricciones sobre el terreno.

En 53 países y territorios del mundo, 295,3 millones de personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda, 13,7 millones más en 2024 en comparación con 2023, de acuerdo con un informe divulgado por la Oficina de Coordinación Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto