Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Rabat | Instituto Cervantes | fotografías

La mirada comprometida, de Nicolás Muller, viaja a Rabat

125 fotografías inéditas del artista que fueron tomadas entre 1930 y 1960
Redacción
sábado, 3 de diciembre de 2022, 11:40 h (CET)

Image


El Instituto Cervantes de Rabat inaugura el próximo martes 6 de diciembre la exposición «La mirada comprometida» de Nicolás Muller, descubriendo 125 fotografías inéditas del artista que fueron tomadas entre 1930 y 1960. La muestra podrá visitarse durante todo el mes de diciembre en la galería Bab el Kebir (Oudayas, Rabat).


Muller vivió una época que llenó a Europa de cicatrices. La barbarie nazi, el sufrimiento de dictaduras como las de Portugal o España y la esencia de lo que era la vida obrera de su tiempo, fueron algunos de los acontecimientos capturados por el fotógrafo húngaro que dan testigo de su recorrido vital durante estos años.


La exposición ha itinerado por ciudades como Oporto, Braganza, Budapest, Tánger, Tetuán, Madrid o Gijón, completando un rico recorrido por muchos de los lugares en los que vivió el artista.

Noticias relacionadas

Todo en Gaudí es providencial, tanto en su vida como en su obra, esta afirmación expresa el alma del arquitecto catalán Antonio Gaudí, cuya creación más emblemática es la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona, que es visitada anualmente por unos cinco millones de personas, convirtiéndose en el lugar más concurrido de esa capital española.

La irrupción de OFFF Barcelona supuso un antes y un después en el año 2001. Nunca antes se había organizado un festival que condensara las últimas tendencias en el ámbito de la creatividad, el arte y el diseño digital y a día de hoy continúa creciendo y abriendo camino como gran referente internacional. Los días 8, 9 y 10 de mayo se llevará a cabo su 25 edición en su ubicación habitual en el Disseny Hub Barcelona.

Su nombre real fue Erik Thorvaldsson, apodado Erik El Rojo, probablemente por el color de su cabello o su temperamento. Alrededor del 950 nace en Noruega, en Jæren. Su familia es exiliada por crímenes cometidos por su padre, Thorvald Asvaldsson.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto