Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Rabat | Instituto Cervantes | fotografías

La mirada comprometida, de Nicolás Muller, viaja a Rabat

125 fotografías inéditas del artista que fueron tomadas entre 1930 y 1960
Redacción
sábado, 3 de diciembre de 2022, 11:40 h (CET)

Image


El Instituto Cervantes de Rabat inaugura el próximo martes 6 de diciembre la exposición «La mirada comprometida» de Nicolás Muller, descubriendo 125 fotografías inéditas del artista que fueron tomadas entre 1930 y 1960. La muestra podrá visitarse durante todo el mes de diciembre en la galería Bab el Kebir (Oudayas, Rabat).


Muller vivió una época que llenó a Europa de cicatrices. La barbarie nazi, el sufrimiento de dictaduras como las de Portugal o España y la esencia de lo que era la vida obrera de su tiempo, fueron algunos de los acontecimientos capturados por el fotógrafo húngaro que dan testigo de su recorrido vital durante estos años.


La exposición ha itinerado por ciudades como Oporto, Braganza, Budapest, Tánger, Tetuán, Madrid o Gijón, completando un rico recorrido por muchos de los lugares en los que vivió el artista.

Noticias relacionadas

A partir de la icónica cita “Momentos que se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia’ de la cinta Blade Runner (1982) del director Ridley Scott, el artista Vicent Meliá Bomboí ha creado su último proyecto artístico que en esta ocasión tiene una vertiente participativa. Se trata de una cápsula del tiempo.

El fotógrafo y ambientalista brasileño Sebastião Salgado, conocido por sus premiadas imágenes de la Amazonia y de los seres más desfavorecidos del planeta, falleció el pasado viernes 23 de mayo en París, a los 81 años, víctima de leucemia, según confirmó su familia mediante un comunicado.

Céline Martin, nacida el 28 de abril de 1869 en Alençon, Normandía, fue la séptima hija de Louis y Zélie Martin, y hermana de Santa Teresa de Lisieux. Tras la muerte de su madre en 1877, la familia se trasladó a Lisieux, donde Céline creció y desarrolló su talento artístico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto