Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

EXPOSICIÓN

'El artista y el Eros', nueva exposición en el Museo de Bellas Artes de Córdoba

Ricardo Zamorano Molina (Valencia, 1923-Madrid, 2020) fue un pintor, dibujante y grabador que destacó especialmente por su contribución a la estampa popular, cuya vida y obra están profundamente vinculadas con el compromiso artístico y social durante la posguerra española. Tras haberse formado en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, comenzó su carrera artística en los años cuarenta del siglo XX, continuando su formación en Madrid.

Art Hub inaugura su exposición colectiva más ambiciosa: “Tres patas para un banco”

Con el objetivo de mantener vivo e impulsar el arte local, Art Hub engloba, desde su creación, el arte de la Sevilla más histórica y todo el arte contemporáneo de la capital hispalense en un solo espacio. Este proyecto cultural y artístico de Barceló Sevilla Renacimiento inaugura la exposición colectiva “Tres patas para un banco”, comisariada por la artista sevillana Rocío Muñoz.

Antonio Capel presentará su obra en la feria de arte contemporáneo ARTIST Experience 2025

Del 6 al 9 de marzo de 2025, el reconocido pintor hiperrealista Antonio Guzmán Capel participará en una nueva edición de ARTIST Experience, un evento que se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Esta feria de arte contemporáneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del panorama artístico, integrándose en la agenda de la Semana Internacional del Arte en España y brindando un espacio donde el público puede disfrutar del arte sin intermediarios.

De bosques y ríos, de seres míticos y de visiones chamánicas: la diversidad artística de la Amazonía peruana llega a Madrid

La colección Hochschild Correa ha presentado 'Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú' en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, una exposición en torno al arte de la Amazonía peruana, con ochenta obras de la Colección Hochschild Correa. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta hasta el 6 de abril de 2025.

Muestra dedicada al artista mexicano Jorge Satorre en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, con sede en Móstoles, inicia la temporada expositiva 2025 con una exposición dedicada al artista mexicano Jorge Satorre. Bajo el título Ría, la muestra, comisariada por Latitudes, un colectivo formado por Mariana Cánepa Luna y Max Andrews, recorre más de una década de la práctica artística de este creador y podrá visitarse hasta el 31 agosto con entrada gratuita.

La diversidad artística de la Amazonía peruana llega a Madrid de la mano de la Colección Hochschild Correa

La más completa colección de arte contemporáneo de la Amazonía peruana llega a Madrid de la mano de la Colección Hochschild Correa, que presenta Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta desde el 6 de febrero hasta el 6 de abril de 2025.

Rotación en la Galería: el Beato de Liébana se exhibe en el ámbito dedicado a El Escorial y Felipe II

Los visitantes de la Galería ya pueden disfrutar de “Comentario al Libro del Apocalipsis de S. Beato de Liébana”, un manuscrito iluminado en pergamino del siglo X. El ejemplar, procedente de la Biblioteca Laurentina, se incorpora al museo de Patrimonio Nacional dentro de la rotación de piezas que se ha realizado en el ámbito dedicado a El Escorial.

El artista Ángel Ferrández ofrece una visión surrealista del Real Jardín Botánico-CSIC en su obra ‘Botane’

Definido por especialistas, críticos y los propios artistas como una unidad de estilo más que un movimiento, el surrealismo se declara como una serie de investigaciones individuales, en las que cada artista le confiere su propio estilo. Una tesis que se alinea con el trabajo del pintor Ángel Ferrández que, durante dos años ha estudiado intensa e interiormente el Real Jardín Botánico-CSIC, para ofrecer en su obra titulada Botane una visión onírica del Jardín.

Últimos días de la exposición que conmemora el centenario del arquitecto José María García de Paredes en el Museo ICO

Últimos días de la exposición José María García de Paredes. Espacios de encuentro en el Museo ICO. Comisariada por la arquitecta Ángela García de Paredes, la retrospectiva conmemora el centenario del nacimiento de uno de los principales arquitectos españoles en la segunda mitad del siglo XX. La muestra permanecerá abierta hasta el 12 de enero de 2025.

​El arte de la ciudad: Juan José Gimeno en la 8ª edición de la Feria de arte contemporáneo, ARTIST Experience

Del 6 al 9 de marzo, la 8ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARTIST Experience reunirá a creadores consagrados y emergentes en un evento que consolida su posición como referente en la Semana Internacional del Arte en España. Entre ellos, destaca la participación del aclamado artista Juan José Gimeno, cuyas obras capturan la esencia misma de la ciudad y su metamorfosis.

Luis Bolumar da los últimos retoques a su exposición Navidad con Arte XIII dedicada a la alegría

Con la misma ilusión y celo que el primer año, Luis Bolumar da estos días los últimos retoques a su exposición ‘Navidad con Arte. Regala Arte, regálate Arte’ que suma ya trece ediciones. Obras de pequeño formato que este año tienen como hilo conductor la alegría y un guiño a la música.

Últimos días para visitar la exposición ‘El muro de Berlín. Un mundo dividido’ en la Fundación Canal de Madrid

Tras una estancia de más de un año en la Sala Castellana 214 de la Fundación Canal, la exposición El Muro de Berlín. Un Mundo Dividido afronta sus últimos días en la capital. Hasta el 12 de enero, los visitantes podrán disfrutar en Madrid ―única parada española prevista de una posterior itinerancia internacional de siete años― de la primera gran exposición itinerante sobre la historia del Muro de Berlín.

​El Ateneo de Madrid acoge la exposición 'Melting Humanity', del fotógrafo Will Corvara

El reconocido fotógrafo Will Corvara llega al Ateneo de Madrid con Melting Humanity, una serie de 19 obras que capturan la transformación de la humanidad en un mundo en constante cambio. La exposición estará abierta al público, de forma gratuita, hasta el 27 de diciembre.

La sombra y la luz, de Francisco Uceda y Cristóbal Cassinello, en Night & Day

El uso de la sombra, como una herramienta del ser humano que alza sobre su puño desafiando la verticalidad, busca lograr la sensación de profundidad que siempre ha imperado entre las sienes del artista, oculta, afilada, nocturna, pero siempre avizor de nuestras más íntimas estancias. Así es como nace Night & Day, de Francisco Uceda y Cristóbal Cassinello, que perciben a las sombras como un personaje.

​Sebastião Salgado inaugura en Barcelona su gran exposición 'Amazônia'

La exposición Amazônia de Sebastião Salgado llega a Barcelona con un espectacular montaje que podrá visitarse entre el 4 de diciembre de 2024 y el 20 de abril de 2025. La muestra es el fruto de siete años de trabajo del fotógrafo brasileño, premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1998 y premio de fotografía Rey de España en 1987, y presenta un viaje al corazón de la selva amazónica, una declaración de amor a uno de los enclaves más importantes de nuestro planeta.

​La Real Academia Canaria de Bellas Artes inaugura la exposición "Narrativas del Arte. Acto I (1849-1900)"

La Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel inauguró ayer, 28 de noviembre, la exposición "Narrativas del Arte. Acto I (1849-1900)", una muestra multidisciplinar que recoge cerca de cincuenta piezas de pintura, escultura, fotografía y libros y que forma parte de los actos conmemorativos del 175 aniversario de la institución académica.

La Sala Parés conmemora el 150º aniversario del nacimiento de Joaquín Torres-García con una exposición con 120 obras del artista uruguayo

La Sala Parés conmemora el 150º aniversario del nacimiento de Joaquín Torres-García con la exposición “Torres-García. Entre el Noucentisme y las vanguardias (1891-1934)”, una muestra de gran formato que ocupará los tres espacios de la galería de la calle Petritxol. La exposición, que se podrá visitar del 30 de noviembre de 2024 al 1 de febrero de 2025, reúne 120 obras, entre óleos, obra sobre papel y juguetes.

El Ministerio de Cultura presenta más de 200 imágenes inéditas en color de Català-Roca en el Museo de América

El Ministerio de Cultura abre al público la exposición ‘La elocuencia de la imagen. Català-Roca en América’ que, organizada por la Subdirección General de Museos Estatales en el Museo de América, en Madrid, estará abierta hasta el 13 de abril.  Las 230 fotografías que componen la muestra representan una selección de los más de 7.000 negativos que Català-Roca realizó en el continente americano durante varios viajes en los años 70.

"Verdades Silenciadas": cuando el arte rompe las cadenas del silencio

En un mundo saturado de imágenes, pocas logran penetrar hasta lo más profundo de nuestra conciencia como la exposición fotográfica Verdades Silenciadas, de Claudia Otal, que está expuesta en el Matadero de Zaragoza y ha contado con el apoyo, entre otras asociaciones, de la «Asociación de Mujeres Progresistas: Las Aguadoras».

​Las artistas extremeñas ocupan el espacio de Santa Catalina, en Badajoz, para reclamar su visibilidad en el territorio

El Espacio Cultural Santa Catalina de Badajoz acogerá desde este 7 de noviembre al 31 de diciembre, la exposición colectiva de cinco de las creadoras más representativas del arte contemporáneo de la región, con la intención de poner sobre la mesa la importancia de la visibilidad de las creadoras extremeñas en contextos más amplios.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris