Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Muestra | Artista | México | EXPOSICIÓN | Madrid

Muestra dedicada al artista mexicano Jorge Satorre en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo

Recorre más de una década de la práctica artística de este creador y podrá visitarse hasta el 31 agosto con entrada gratuita
Redacción
lunes, 3 de febrero de 2025, 11:54 h (CET)

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, con sede en Móstoles, inicia la temporada expositiva 2025 con una exposición dedicada al artista mexicano Jorge Satorre. Bajo el título Ría, la muestra, comisariada por Latitudes, un colectivo formado por Mariana Cánepa Luna y Max Andrews, recorre más de una década de la práctica artística de este creador y podrá visitarse hasta el 31 agosto con entrada gratuita.


Unnamed (1)

Vista de la exposición: Ría de Jorge Satorre. Museo CA2M. Fotografía: Sue Ponce.


La investigación artística de Jorge Satorre (Ciudad de México, 1979) ha mantenido una sostenida preocupación por experimentar con los límites de distintas disciplinas ligadas al dibujo, aunque cada vez más vinculada a una práctica escultórica en diálogo con los contextos donde produce y expone su trabajo.


Ría abarca obra producida entre 2013 y 2025, una fase que Satorre entiende como un proceso de ajuste de la distancia entre las formas y las referencias que conforman su trabajo. También ha implicado una cierta introspección llevándole a cuestionar qué escala toma la experiencia personal en relación al trasfondo cultural, político o social más amplio.


Sus proyectos recientes suelen implicar actos de transformación y subversión que surgen de acciones elementales como moldear, estampar, forjar, fundir o romper, que aplica a los materiales y que entiende como parte intrínseca del proceso para progresivamente alejarse del lugar donde se originan las ideas.


Al igual que las manos y las herramientas se entrelazan en la obra de Satorre, también lo hacen lo íntimo con la industria, lo funcional con el uso indebido, las anécdotas con los arquetipos y los hechos recordados con la imaginación.


Acompañando esta exhibición se presenta Juego infinito de cuerdas bajo el sol, una parasitación gráfica de la ilustradora María Medem que propone ocupar los espacios no expositivos del Museo CA2M y que se materializa a través del dibujo mural, el bordado sobre tela o el hilo musical.


El universo imaginario de Medem se verá reflejado en distintas zonas del museo generando una atmósfera sensorial y experimental en la que los límites entre lo real, lo extraño y lo ambiguo se desdibujan y materializan en diversas formas.


De este modo, el Museo Centro de Arte Dos de Mayo dará con esta exhibición una mayor presencia en su programación al lenguaje gráfico, el cómic, la autoedición y el fanzine.

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto