Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”. La muestra abrirá sus puertas el 5 de mayo y podrá visitarse hasta el 30 de junio de 2025.

Esta primavera, Havet Gallery se suma al circuito oficial de PhotoESPAÑA 2025 con una exposición imprescindible: un recorrido fotográfico a través de la historia del arte y la cultura capturado por la cámara del italiano Graziano Arici.
Una selección de retratos excepcionales que, bajo el título “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, constituirá la primera exhibición del fotógrafo italiano en España, trasladándonos al epicentro del arte contemporáneo y sus protagonistas: desde las vanguardias históricas hasta las figuras que revolucionaron el siglo XX.
En la muestra, comisariada por la directora de Havet Gallery, Silvia Martín, las fotografías son consideradas documentos históricos, objetos iconográficos y objetos visuales con individualidad y relevancia propias. De esta manera, cada imagen no sólo logra revelar su fuerza visual y su propia historia, sino también la compleja red de acontecimientos históricos, sociales, psicológicos, iconográficos que la sustentan.
Un paseo por la historia del arte a través del objetivo de Arici
Con una trayectoria de más de cuatro décadas, Graziano Arici ha sido testigo privilegiado del universo creativo, inmortalizando a artistas de la talla de Salvador Dalí, Joan Miró, Antoni Tàpies, Robert Rauschenberg, Andy Warhol y Keith Haring, entre muchos otros. Su archivo, uno de los más valiosos de la fotografía documental del arte, nos permite recorrer los grandes momentos de la Bienal de Venecia y otras citas históricas que marcaron la evolución del arte en el siglo XX.
En Havet Gallery, los visitantes podrán disfrutar de una selección de sus imágenes más icónicas, donde la luz y la composición convierten cada retrato en un testimonio atemporal. Desde la intensidad de la mirada de Dalí hasta la irreverencia de Warhol, la exposición revela la fuerza visual y la carga simbólica que Arici supo captar en cada artista.
Sobre el fotógrafo
Tras estudiar sociología, Graziano Arici se dedicó a la fotografía, especializándose en teatro, retrato y cultura. Colaboró con el Teatro La Fenice de Venecia durante más de veinte años, documentando sus actividades artísticas y culturales, incluyendo la Bienal de Venecia. Realizó una amplia cobertura de la obra de Emilio Vedova y Jim Dine, y fue fotógrafo personal de Luigi Nono. En 1985 fue nombrado fotógrafo oficial del Palazzo Grassi.
Sus fotografías y reportajes han sido publicados en prestigiosas revistas internacionales. En 2017, su archivo fotográfico fue donado a la Fundación Querini Stampalia, y en 2018 fue nombrado Caballero de la Orden de la República al Mérito Cultural.
|