Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Galería | Patrimonio Nacional | Museo

Rotación en la Galería: el Beato de Liébana se exhibe en el ámbito dedicado a El Escorial y Felipe II

En la vitrina dedicada al Nuevo Mundo, un mapa de Lucas de Quirós refleja la geografía del continente suramericano en 1618
Redacción
viernes, 24 de enero de 2025, 11:29 h (CET)

Los visitantes de la Galería ya pueden disfrutar de “Comentario al Libro del Apocalipsis de S. Beato de Liébana”, un manuscrito iluminado en pergamino del siglo X. El ejemplar, procedente de la Biblioteca Laurentina, se incorpora al museo de Patrimonio Nacional dentro de la rotación de piezas que se ha realizado en el ámbito dedicado a El Escorial.


Detalle de Himnos en loor de la Virgen María, uno de los libros que se expone a partir de mañana en la Galería

Detalle de Himnos en loor de la Virgen María, uno de los libros que se expone en la Galería


Junto al “Comentario al Libro del Apocalipsis de S. Beato de Liébana”, escrito en San Millán de la Cogolla, se exhiben también un manuscrito árabe ricamente adornado conocido como “Corán de Muley Zaydan” (1599) e "Himnos en loor de la Virgen María” (1422), un códice con miniaturas de estilo bizantino y una espléndida ornamentación en oro.


“Los Lirios” atribuidos a Alberto Durero, regresan al Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial junto con “Un murciélago” y "Ala de pájaro”. En su lugar se han colocado “Mono”, “Un ave de rapiña y un ratón”, “Un pájaro visto de frente, de lado y por detrás”, “Una libélula, un cangrejo de río, dos peces y una rana”, “Tras pájaros y una abeja” y “Dos pájaros y cuatro saltamontes”, de uno de los seguidores de Durero.


Mapas y enconchados en el Nuevo Mundo


En la vitrina dedicada al Nuevo Mundo, los visitantes de la Galería encontrarán “Descripción Corographica de las provincias del Piru Chile nuevo Reyno i terra firme”, un mapa del continente suramericano muy singular, ya que está representado en horizontal, nada común en esa época. Lucas de Quirósfinalizó el plano con una orla floral, que tuvo que ser recortada para incluir Tierra de Fuego una vez que se terminó de explorar la Patagonia.


En el lugar que ocupaba la mitra de plumas, que por razones de conservación debía retirarse, se han ubicado “Inmaculada Concepción” y “San José con el niño Jesús”, dos óleos sobre tabla e incrustaciones de nácar, realizados con la técnica del enconchado. También se sustituirán los dibujos de los profetas Jeremías y Elías, de Francesco da Urbino, por las representaciones de Isaías y David, del mismo artista.


La Galería se consolida


La Galería de las Colecciones Reales se ha consolidado durante este año y medio de vida como punto de referencia cultural y turística no sólo en España, sino también en el extranjero. De las casi 650.000 personas que han visitado en 2024 el museo más joven de Patrimonio Nacional, según la última estadística, un 45% vienen de fuera de España. Su procedencia, mayoritariamente, es de Estados Unidos, Europa (Italia, Francia y Alemania) y México. En cuanto a las comunidades autónomas, destaca la procedencia de público de la Comunidad de Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana.


El proyecto expositivo de la Galería está concebido para que una parte significativa de las piezas exhibidas rote, con el propósito de mostrar la diversidad de las más de 174.000 obras que forman parte de las Colecciones Reales y con la intención de que este museo, el más joven de Patrimonio Nacional, se convierta en el mejor escaparate para promocionar los Reales Sitios que gestiona la institución. En línea con este objetivo, el cambio de piezas se lleva a cabo para preservar la conservación de materiales tan delicados como el papel que, tras unos meses en la Galería, precisa de un tiempo de descanso en almacén. 

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto