Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | INCIBE | Ciberseguridad | Convocatoria | Ayudas

INCIBE presenta en un InfoDay la nueva convocatoria de ayudas del Digital Europe Programme

La convocatoria de ayudas ciber, lanzadas por la Comisión Europea, permanecerán abiertas hasta el 15 de febrero de 2023
Redacción
lunes, 19 de diciembre de 2022, 13:54 h (CET)

NP InfoDay INCIBE


El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha celebrado hoy en Madrid un InfoDay, bajo el lema ‘Digital Europe Programme, una oportunidad de financiación para la transformación digital’. El acto ha contado con la participación de más de un centenar de empresas, entidades y universidades.


Esta jornada ha tenido como objetivo informar a los asistentes sobre las nuevas convocatorias de ayudas, en el marco del Programa Europeo Digital, que cuentan con una inversión total de 7.600 millones de euros. En concreto, para el área de ciberseguridad, se invertirán 1.600 millones de euros en 7 años. Así, en este contexto, la Comisión Europea lanzó el pasado 15 de noviembre nuevas convocatorias ciber que permanecerán abiertas hasta el 15 de febrero de 2023, dotadas en torno a 180 millones de euros. Esta iniciativa forma parte del papel de INCIBE como Centro de Coordinación Nacional (NCC-ES) del Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad (ECCC).


Por otra parte, los expertos y ponentes que han participado en el evento han ofrecido consejos a los interesados para el diseño de una propuesta exitosa para la obtención de financiación a la innovación tecnológica, o para ayudas de tecnología o subvenciones de proyectos de desarrollo tecnológico I+D+I en grandes empresas y pymes, además de abordar las líneas estratégicas del Programa Horizon Europa.


Programa Europa Digital


El Programa Europa Digital (DIGITAL) es un nuevo programa de financiación de la UE centrado en acercar la tecnología digital a las empresas, los ciudadanos y las administraciones públicas. Es el primero destinado a acelerar la recuperación e impulsar la transformación digital de Europa.


Esta iniciativa proporcionará financiación estratégica, apoyando proyectos en cinco áreas clave: supercomputación, inteligencia artificial, ciberseguridad, habilidades digitales avanzadas y uso generalizado de las tecnologías digitales en la economía y la sociedad. Tiene como objetivo impulsar la ciberresiliencia, como palanca para acelerar la recuperación económica y dar forma a la transformación digital de la sociedad y la economía de Europa, beneficiando a todos, pero en particular a las pequeñas y medianas empresas. El programa forma parte del próximo presupuesto a largo plazo de la UE (el Marco Financiero Plurianual) y abarca el periodo 2021-2027. Las inversiones del Programa Europa Digital apoyan el doble objetivo de la Unión de una transición ecológica y una transformación digital, y refuerzan la resistencia y la autonomía estratégica de la Unión.


Convocatoria de ayudas


La Comisión ha lanzado una invitación a empresas, administraciones públicas y otras organizaciones para que presenten propuestas de soluciones innovadoras de ciberseguridad y soliciten financiación de la UE en el marco del Programa Europa Digital.


En esta convocatoria se invertirán en torno a 180 millones de euros en subvenciones destinadas a mejorar las herramientas e infraestructuras para una mayor cooperación en materia de ciberseguridad entre los Estados miembros y la Comisión.


Las convocatorias, que estarán abiertas hasta el 15 de febrero de 2023 a entidades de los Estados miembros de la UE y países de la AELC/EEE, pretenden reforzar la ciberseguridad de la infraestructura de las redes 5G mediante el apoyo a servicios seguros y la mejora de las capacidades de ensayo y certificación de soluciones y servicios tecnológicos. Las subvenciones respectivas también apoyarán la aplicación de las nuevas normas sobre ciberseguridad de las redes y sistemas de información (Directiva NIS2) en la legislación nacional, así como la capacidad de los Centros de Operaciones de Seguridad de toda la UE para recopilar y compartir información sobre incidentes cibernéticos. El objetivo es contribuir a aumentar la resistencia de la UE en materia de ciberseguridad y su capacidad para proteger, detectar, defender y disuadir los ciberataques.


Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad


INCIBE ha sido recientemente designado por el Consejo Nacional de Ciberseguridad como Centro de Coordinación Nacional de España, constituyendo uno de los 27 centros nacionales de coordinación del Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad.


Desde este nuevo rol, INCIBE actuará como punto de contacto y coordinación a nivel nacional para apoyar al Centro de Competencia en su misión y objetivos y cooperar con el resto de agentes competentes, la industria, el sector público, la comunidad académica y de investigación y la ciudadanía, teniendo en cuenta los retos en materia de ciberseguridad.


INCIBE, como Centro de Coordinación Nacional (NCC-ES) tiene como objetivo la puesta en marcha de proyectos transfronterizos y acciones conjuntas financiadas a través de la UE, que capitalicen en el tejido productivo nacional a través de instrumentos, como la financiación en cascada, que habiliten la concesión de ayudas a terceros. De esta forma, se prestará apoyo técnico y económico, en especial a las pymes, facilitando el acceso a los conocimientos, conectando con mercados potenciales y accediendo a la financiación. Todo ello, permitirá crear un ecosistema industrial y de investigación sobre ciberseguridad, interconectado a escala de la UE.


Más información en la página web de INCIBE.

Noticias relacionadas

La forma en la que navegamos y extraemos información de internet está experimentando un cambio significativo que están liderando las generaciones más jóvenes. Tradicionalmente dominado por Google, el panorama de las búsquedas en línea está siendo redefinido por los miembros de la Generación Z y los Millennials, quienes están optando por buscar respuestas en plataformas de RRSS e inteligencia artificial para satisfacer sus necesidades de información.

La llegada de San Valentín supone un incremento en la actividad del comercio online, con consumidores en busca de regalos y experiencias especiales. Sin embargo, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de transacciones para desplegar fraudes dirigidos a compradores desprevenidos.

A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto