Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Pádel | Jugador | Reflexiones | Temporada

''Es muy necesario aprender de lo ocurrido esta temporada y plantearnos hacia dónde queremos llevar nuestra profesión''

Víctor Ruiz, jugador de Cartagena, hacer una profunda reflexión de lo que ha sido la temporada y de lo que les ha deparado este año en el mundo del pádel
Redacción
jueves, 22 de diciembre de 2022, 11:07 h (CET)

Unnamed


Hablar de Víctor Ruiz es hacerlo de un clásico de este deporte, un jugador que suele estar lejos de los focos pero que trabaja incansablemente para ser alumbrado por ellos y que se dé valor a lo que esa ''clase media'' de profesionales que no siempre pelean por victorias y que se quedan en 1/16 y octavos tengan el reconocimiento que merecen.


Porque trabajan tanto o más que los de arriba, sin tantos premios económicos ni crecimiento en el ranking, pero se esfuerzan, entrenan, viajan y están comprometidos con el pádel más que ninguno.


El jugador de Cartagena ha querido poner en valor todo eso y hacer una profunda reflexión de lo que ha sido la temporada y de lo que les ha deparado este año, uno muy complicado por el constante ir y venir, la incertidumbre, la pelea con el circuito, las estancias en los aeropuertos y el cansancio por tanto torneo.


Desde luego, sus palabras deben ser tenidas muy en cuenta por todos y esperamos que no caigan en saco roto, porque habría que reflexionar mucho sobre ellas y anotarlas de cara a lo que está por venir.


Esto es lo que comentaba al respecto del año de competición que ha terminado el jugador de Varlion:

Hablar de un deportista profesional, por lo general, es hacerlo de sus experiencias, de sus éxitos, de sus viajes y de su fama, pero a veces olvidamos todo lo que tiene a sus espaldas.


La pasada semana cerramos una temporada llena de compromisos, de citas continuadas, de viajes sin fin, de horas de avión, aeropuertos y llamadas a nuestros familiares desde cualquier rincón del mundo. Ha sido un año diferente, el primero, pero debe ser una temporada para que todos los estamentos de este bonito deporte, instituciones, entrenadores y jugadores, aprendamos de lo ocurrido para evitar situaciones como las que hemos vivido esta temporada.


La presión, la dificultad de la gestión del éxito y la derrota. Es hora de coger aire, de recuperar oxígeno y de plantearnos hacia dónde queremos llevar nuestra profesión.

Noticias relacionadas

El Equipo Finisher afrontará este fin de semana las dos últimas citas puntuables para la Copa de España en Padrón y Vigo. Un díptico gallego donde la formación farmacéutica buscará defender el liderato en la clasificación general que ostenta César Pérez en dos jornadas exigentes con protagonismo para la montaña.

El Equipo Kern Pharma comienza este miércoles su andadura en el Tour de Hongrie con un bloque equilibrado capaz de pelear por los parciales y la general. La carrera húngara consta de cinco etapas siendo tres de ellas para los velocistas, un final en alto para los escaladores que tendrá lugar el tercer día y una jornada de media montaña pondrá el cierre el domingo en Esztergom.

El Andalucía Costa del Sol Open de España 2025 presented by Oysho ya tiene fechas confirmadas. El torneo se celebrará del 27 al 30 de noviembre y volverá a ser la gran final de la temporada del Ladies European Tour (LET), consolidando así su papel como uno de los eventos clave del golf femenino profesional en Europa. El campeonato reunirá a las 72 mejores jugadoras del circuito y repartirá una bolsa de premios de 700.000 euros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto