Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Pádel | Jugador | Reflexiones | Temporada

''Es muy necesario aprender de lo ocurrido esta temporada y plantearnos hacia dónde queremos llevar nuestra profesión''

Víctor Ruiz, jugador de Cartagena, hacer una profunda reflexión de lo que ha sido la temporada y de lo que les ha deparado este año en el mundo del pádel
Redacción
jueves, 22 de diciembre de 2022, 11:07 h (CET)

Unnamed


Hablar de Víctor Ruiz es hacerlo de un clásico de este deporte, un jugador que suele estar lejos de los focos pero que trabaja incansablemente para ser alumbrado por ellos y que se dé valor a lo que esa ''clase media'' de profesionales que no siempre pelean por victorias y que se quedan en 1/16 y octavos tengan el reconocimiento que merecen.


Porque trabajan tanto o más que los de arriba, sin tantos premios económicos ni crecimiento en el ranking, pero se esfuerzan, entrenan, viajan y están comprometidos con el pádel más que ninguno.


El jugador de Cartagena ha querido poner en valor todo eso y hacer una profunda reflexión de lo que ha sido la temporada y de lo que les ha deparado este año, uno muy complicado por el constante ir y venir, la incertidumbre, la pelea con el circuito, las estancias en los aeropuertos y el cansancio por tanto torneo.


Desde luego, sus palabras deben ser tenidas muy en cuenta por todos y esperamos que no caigan en saco roto, porque habría que reflexionar mucho sobre ellas y anotarlas de cara a lo que está por venir.


Esto es lo que comentaba al respecto del año de competición que ha terminado el jugador de Varlion:

Hablar de un deportista profesional, por lo general, es hacerlo de sus experiencias, de sus éxitos, de sus viajes y de su fama, pero a veces olvidamos todo lo que tiene a sus espaldas.


La pasada semana cerramos una temporada llena de compromisos, de citas continuadas, de viajes sin fin, de horas de avión, aeropuertos y llamadas a nuestros familiares desde cualquier rincón del mundo. Ha sido un año diferente, el primero, pero debe ser una temporada para que todos los estamentos de este bonito deporte, instituciones, entrenadores y jugadores, aprendamos de lo ocurrido para evitar situaciones como las que hemos vivido esta temporada.


La presión, la dificultad de la gestión del éxito y la derrota. Es hora de coger aire, de recuperar oxígeno y de plantearnos hacia dónde queremos llevar nuestra profesión.

Noticias relacionadas

Llega un fin de semana esperadísimo para el Equipo Finisher con el inicio de las dos competiciones principales de la primera parte del año. La edición 2025 de la Copa de España élite y sub23 comienza en Don Benito este domingo, y el día anterior Zumaiako Saria abrirá el Torneo Euskaldun.

Día de muy buen ciclismo en la comarca de la Axarquía, enclave malagueño en el que se ha desarrollado este miércoles la primera etapa de la Vuelta a Andalucía. Sobre un perfil quebrado, en continuo sube y baja desde salida y cinco pasos puntuables, Thomas Silva se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la jornada gracias a su fantástico rendimiento.

Los últimos entrenamientos de pretemporada para las categorías de Moto2 y Moto3 antes de que el mundial MotoGP de inicio a un nuevo y emocionante curso, arrancaban ayer en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto coincidiendo con la presentación de los actos del 40 aniversario que también tenían lugar durante la mañana en la plataforma vip del circuito.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto