Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Mascozyme® Urban Cleaner, la solución a la contaminación ambiental por excrementos y orines de perros y gatos

Emprendedores de Hoy
jueves, 22 de diciembre de 2022, 08:42 h (CET)

Mascozyme® Urban Cleaner, la solución a la contaminación ambiental por excrementos y orines de perros y gatos


Las heces de perros generan contaminación ambiental que se manifiesta en la transmisión de zoonosis parasitaria como, por ejemplo, la toxocara canis. Esta proviene de los nematodos intestinales de estos animales domésticos. En los humanos, el contacto con ella, puede ocasionar síndromes de larva migratoria visceral y ocular, entre otras enfermedades.


Por su parte, las defecaciones de los gatos acumulan esporas de Toxoplasma gondii, que es responsable de la conocida toxoplasmosis, fatal para fetos humanos.


La firma Vervictech recomienda que, por esto, es importante disponer adecuadamente de estos desechos y descontaminar los espacios donde han sido depositados por las mascotas.


La tecnología para proteger a los humanos y otros animales

Vervictech es una empresa española que desarrolla, fabrica y/o comercializa diversos productos amigables para el medioambiente y que tienen aplicación en diversas áreas. Estas son la agricultura, animales-ganadería, la biorremedación/limpieza y desinfección. Su catálogo incluye productos para higiene y salud. En estas últimas categorías destaca Mascozyme® Urban Cleaner.


La empresa indica que es un producto ecológico especialmente desarrollado para la desinfección de los espacios públicos donde las mascotas depositan sus excrementos. Mascozyme® es una fórmula en polvo que se aplica en el área contaminada para eliminar las bacterias que contienen los excrementos y los orines.


Se trata de un producto multienzimático, vegano, 100 % natural, respetuoso con el medioambiente e inocuo para los seres humanos. Las enzimas actúan para acelerar la degradación de las bacterias eliminándolas a ellas y los malos olores que generan. Este proceso reduce el riesgo para los seres humanos y otros animales que comparten estos espacios públicos, como calles y parques.


Por qué es importante descontaminar adecuadamente

La compañía Vervictech asegura que la descontaminación de los espacios públicos que utilizan las mascotas, hoy en día, es un tema muy importante. Esto se debe al incremento de la presencia de mascotas en los hogares españoles. Entre los años 2019 y 2021 el porcentaje de residencias con animales de compañía pasó del 39,7 % al 50,2 %.


Esto significa más personas sacando de paseo a sus mascotas a la calle y más generación de heces y orines en espacios públicos por parte de estas. Aunque muchos dueños son conscientes y llevan bolsas para recoger las defecaciones, Vervictech advierte que retirarlas no es suficiente. Incluso si se procura limpiar el área con agua tampoco lo es, ya que solo se diluye y se agranda la superficie afectada.


La firma explica que las bacterias permanecen en el área de contacto si no se usa un producto destinado a eliminarlas. Esa es, precisamente, la función de Mascozyme® Urban Cleaner que, gracias a su formulación multienzimática, ayuda a mantener los entornos libres de elementos perjudiciales. Además, elimina los malos olores y las manchas, cuidando de esta manera los espacios urbanos.



Noticias relacionadas

Aclaran cualquier duda en el Teléfono ¡¡GRATUITO!!, para recibir asesoramiento personalizado y asegurar que la mudanza en invierno sea una experiencia sin estrés.

Un catálogo de rosas para cada estilo El catálogo de rosas que teleROSA ha preparado para San Valentín 2025 destaca por su variedad y capacidad de adaptarse a diferentes gustos y ocasiones.

Un catálogo completo y actualizado de azulejos Interazulejo ha combinado su experiencia en el sector con las últimas tendencias en diseño y tecnología para ofrecer a sus clientes la posibilidad de comprar azulejos online.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto