
La Real Federación Española de Ciclismo, junto a las Federaciones Autonómicas adscritas al proyecto, y bajo el paraguas del Consejo Superior de Deportes, presentaba Bike Territory con el objetivo de impulsar la bicicleta como motor de turismo, deporte y sostenibilidad a nivel nacional; en una apuesta por la promoción, la mejora de las infraestructuras y los servicios añadidos en favor de los ciclistas.
A día de hoy, Bike Territory trabaja en la confección de más de 2.000 kilómetros de itinerarios seguros para ciclistas, repartidos a lo largo del territorio nacional. Este dato supondría una cifra próxima a las 100 rutas homologadas para el 2023, destinadas a las modalidades de montaña, carretera y gravel.

Junto a los miles de kilómetros ciclables homologados, 36 empresas dedicadas al hospedaje, restauración y turismo activo entre otros, han recibido el sello de Bike Territory en el presente curso; establecidas principalmente entre la costa del Mediterráneo, la zona del Pirineo aragonés y Andalucía.
|