Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Reformas en casa | Créditos | Españoles | 2022

​La reforma del hogar, primer uso crediticio de los españoles en 2022

Un tercio de los préstamos se ha destinado a mejorar la solvencia frente a la inflación
Redacción
sábado, 7 de enero de 2023, 11:46 h (CET)

A1 3535874 1


La reforma en la vivienda fue el principal destino que dieron los españoles al dinero que pidieron en 2022 en forma de crédito, según un estudio publicado este sábado por la financiera Younited. Las mejoras en el hogar coparon el 20,7% de los préstamos, seguido de la reunificación de deuda (19,5%) y la obtención de liquidez (15,8%).


En conjunto, el 35,42% de las solicitudes de préstamos el año pasado fueron para aliviar la solvencia económica ante la crisis.


La reunificación de deuda concitó créditos por valor de más de 1.300 millones de euros. Enero fue el mes en el que más préstamos de esta categoría se pidieron, debido al fin del periodo navideño y el comienzo del nuevo año. Sin embargo, hubo otro pico en marzo, justo tras el estallido de la guerra en Ucrania.


La cantidad media solicitada en 2022 para la reunificación de deuda se sitúa en los 11.706 euros. Sin embargo, en los meses de abril (uno de los meses en los que la inflación más se acercó al máximo con un 9,8%) y mayo, el préstamo medio demandado con este fin aumentó ligeramente hasta situarse en los en los 12.620 euros (un 7,81% por encima del promedio anual).


La tendencia al alza del crédito medio se estabilizó a lo largo de la segunda mitad del año, situándose en un importe medio de 6.630 euros en el conjunto del año. El mes en el que más préstamos se pidieron fue octubre, seguido de agosto, meses en los que el precio de la energía y la inflación tocaron techo.


Los créditos destinados a la reunificación de deuda son principalmente demandados por hombres, que representan el 57,71% del total de las solicitudes realizadas en enero y noviembre. Las mujeres representaron el 42,29% en el mismo periodo. La media de edad se situó en 42 años. En el caso de los préstamos para liquidez, es aún más acusada la brecha entre hombres y mujeres. Hasta finales de noviembre, el 62,87% de los solicitantes fueron hombres, sobre el 37,13% de mujeres. La edad media a la hora de solicitar el crédito es de 44,5 años. En ambos casos, el solicitante tipo reside en una gran ciudad.

Noticias relacionadas

Una experiencia inolvidable en los Andes Visitar la Laguna Humantay es una oportunidad única para descubrir la magia de los Andes, con su impresionante paisaje y riqueza cultural.

Blend de frutas y destilados: equilibrio en cada sorbo Pardorán ofrece una bebida suave y refrescante, ideal para cualquier ocasión, con una baja graduación alcohólica perfecta para disfrutar entre amigos y en celebraciones.

Técnicas especializadas para una piel luminosa y saludable El concepto skin glow se ha convertido en una referencia dentro del mundo de la belleza, promoviendo un acabado jugoso y natural que resalta la frescura del rostro sin necesidad de excesos en el maquillaje.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto