Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Premios Goya | 2023 | Lola Flores | Centenario | Academia de Cine

​Los Premios Goya y el centenario de Lola Flores, en febrero en la Academia de Cine

La institución conmemora el centenario de ‘la Faraona’ y celebra el Goya Internacional a Juliette Binoche
Redacción
viernes, 3 de febrero de 2023, 10:41 h (CET)

Diapositiva2


La 37 edición de los Premios Goya, que se celebra el próximo 11 de febrero en Sevilla, marca la programación de la Academia de Cine en el segundo mes del año. Los documentales nominados y las candidatas a Mejor Película se verán en la sala de la institución, que también celebra el Goya Internacional a Juliette Binoche con la proyección de Tres colores: azul y Nadie quiere la noche.


Diapositiva1


El centenario de Lola Flores también se vive en la Academia. De la filmografía de ‘la Faraona’ se recuperan Embrujo, María de la O y Los invitados, y además tras la primera de ellas se presentará el libro Flores para Lola. Una mirada queer y feminista sobre la Faraona, publicado por EGALES y Dos bigotes y coordinado por Carlos Barea, que charlará con Álex Ánder y Pepa Blanes.


Tres preestrenos tendrán cabida asimismo en la programación: El triángulo de la tristeza, de Ruben Östlund; Irati, de Paul Urkijo Alijo, que mantendrá sendos encuentros con el público en Madrid y en los pases de la Academia en la Filmoteca de Catalunya; y Saint Omer, el pueblo contra Laurence, de Alice Diop.


Enmarcado dentro de ‘Los oficios del cine’, y junto al sindicado de guionistas ALMA, se propone el ciclo ‘No se escriben solas’, que arranca con la proyección de La abuela, a la que seguirá una charla entre su guionista Carlos Vermut y su director Paco Plaza.


También habrá pases de los ciclos ‘Cine y psicología’ (El arte de volver, más un encuentro con el director Pedro Collantes, la actriz Macarena García y las psicólogas Paloma Pallarés Cucala y Ana Fernández Rodríguez) y ‘Otro cine’ de Acción Cineastas (Mal día para pescar, más encuentro con Gary Piquer y Álvaro Brechner).

Noticias relacionadas

"Dahomey" es el segundo largometraje de la directora franco-senegalesa Mati Diop ("Atlantique"). Se trata de la vigente ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín a la Mejor Película, y llega a Filmin coincidiendo con el inicio de la edición de este año del certamen alemán.

El cortometraje Portales, dirigido por Elena Duque (Ojitos mentirosos, 2023) y producido por Rocío Mesa, tendrá su estreno nacional en Punto de Vista, Festival Internacional del Cine Documental de Navarra, que se celebra del 24 de febrero al 1 de marzo de 2025 en Pamplona. Además, Portales participará en la 75ª edición del Festival de Berlín, que tiene lugar entre el 13 y el 23 de febrero de 2025.

Es una película de terror corporal dirigida por Coralie Fargeat que ha generado opiniones diversas desde su estreno. La trama sigue a Elisabeth Sparkle (interpretada por Demi Moore), una exestrella de Hollywood que, al enfrentar el declive de su carrera y las presiones de la industria por mantener una apariencia juvenil, decide probar una misteriosa sustancia que promete rejuvenecerla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto