Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ACB / JORNADA 19

La savia nueva da aire al Betis Baloncesto (84-71)

Victor Diaz
sábado, 4 de febrero de 2023, 18:43 h (CET)

El Betis Baloncesto ha logrado esta tarde su cuarta victoria de la temporada, al imponerse claramente en casa a un flojo UCAM Murcia, que poco a poco va mirando cada vez más hacia abajo que hacia arriba. 


Los de Luis Casimiro han sido muy superiores en casi todas las facetas a los de Sito Alonso, al que incluso podría llegar a temblarle la silla en la capital pimentonera. Y lo han hecho con un juego tan colectivo como intenso, y en ocasiones, hasta brillante.


No sabemos si el Betis se salvará o no, pero claro está que la savia nueva introducida ha venido bien. Los verdiblancos, limitaciones aparte, son ahora un equipo que lucha prácticamente cada balón, que no se da por vencido casi en ninguna de las acciones, y eso se nota. Y también saben aguantar cuando la efectividad baja y el rival aprieta, como ha sucedido hoy durante algunos tramos del último cuarto.


Un equipo que pelea hasta el final


Cierto es que el Betis no cuenta ahora con ese seguro de vida en los momentos calientes que era Shannon Evans, pero a cambio ha logrado incorporar a hombres sin experiencia o casi en la ACB (Josh Gray, Tyson Pérez, Zsombor Maronka y Jean Montero), pero que tienen hambre y que parece que podrán suplir a la perfección a aquellas marras a quienes vienen a sustituir. Además de a un temporero que no necesita presentación como Txemi Urtasun, que no viene para jugar precisamente 30 minutos por partido pero que suma, que no es poco, como ha hecho durante toda su carrera.


Desde el inicio los de Casimiro impusieron esa intensidad de la que hablamos, aprovechándose también de lo romo que anda un UCAM Murcia que parece desinflarse. Gerun bajo aros, un triple de Bertans y una canasta de Gray dieron a los locales su primera ventaja medio seria (13-5, min 6), que intentó parar Sito Alonso con un tiempo muerto.


UCAM sobrevivía gracias a las acciones de un McFadden algo irregular pero que era quien les mantenía en el marcador. Un triple del norteamericano redujo la renta a tres, antes de que otro del "chavalín" llamado Txemi Urtasun dejara el 20-14 con el que terminó el primer cuarto.


El segundo fue el del despegue verdiblanco, justo después de que McFadden, con otro triple, dejara la renta reducida a la mínima expresión (20-19). Acto seguido Maronka, con sus primeros puntos como bético, respondió también de tres y, después de dos tiros libres de Pozas, un 3+1 del capitán Pablo Almazán posibilitó que el Betis, por primera vez, alcanzara los diez puntos de renta (29-19, min 14).


Y por ahí se movieron los guarismos hasta el descanso. La lucha de los verdiblancos por cada balón incomodaba sobremanera al equipo murciano, un tanto alocado y desacertado en sus acciones. Sylla y Jonhson, de tres, alejaron a los béticos hasta quince puntos por encima de su rival, antes de que Trice, con una penetración in extremis, dejara el electrónico al descanso en 42-29.


El mejor Betis del año


En la reanudación se vieron los mejores momentos del Betis no ya solo en el encuentro sino incluso en toda la temporada. Los locales fueron pasando por encima progresivamente de su rival, no solo con la ya mencionada intensidad sino incluso con momentos de buen baloncesto.


Y con descaro. Porque da igual que Pozas falle un pase al estilo de los quaterback del fútbol americano, si acto seguido lo vuelve a intentar un compañero, esta vez con éxito para que la jugada acabe en canasta. 


Todo ello sin abusar, en absoluto, de ese mal llamado tirar de tres casi desde cualquier posición. Aunque para ello también ha de colaborar el rival, un UCAM Murcia absolutamente noqueado que cavó su tumba en estos minutos.


El Betis sobrepasó por vez primera los veinte puntos de renta con una canasta de Gerun tras asistencia de Gray (52-31, min 24); y en esas se mantuvo, con 22 de máxima, hasta que comenzó la reacción murciana, liderada por sus dos principales anotadores, Trice y McFadden.


Entre ellos dos ya lograron rebajar la desventaja visitante hasta los quince al acabar el tercer cuarto (65-50); y en el último, con la ayuda puntual desde dentro de la zona de Pustovyi, fueron recortando poco a poco hasta colocarse por debajo de los diez puntos (68-59) con más de siete minutos por jugarse.


Y llegaron a estar a ocho y posesión; pero entonces el Betis mostró otra faceta de la que había carecido en semanas anteriores: la resiliencia, aguantar el chaparrón hasta que escampe. Y así lo hizo, de la mano de un Pepe Pozas que, sin Evans, tiene la confianza necesaria de su entrenador como para demostrar que es más jugador de lo que parecía por lo visto en Sevilla.


Con Pozas y con un Tyson Pérez en plan titán de los rebotes (acabó con 14), el Betis se rehizo y dejó sentenciado el choque con una canasta de Gray y con un triple del propio base gallego que colocó un definitivo 80-65 a falta tan solo de 3:30 para el final, llevando la tranquilidad y la felicidad a las gradas de San Pablo, que ya se lo merecía.


Veremos si la reacción bética tiene o no continuidad en las próximas jornadas. Como también veremos si UCAM Murcia, que queda con ocho triunfos, y empezando a mirar, como decimos, casi más hacia el descenso que hacia los play-offs. Trabajo tiene, y mucho, por delante Sito Alonso.


84- BETIS BALONCESTO: Pozas (10), Bertans (3), Johnson (10), Tyson Pérez (13), Gerun (10) -cinco inicial-, Gray (9), Montero (6), Maronka (5), Sylla (11), Almazán (4) y Txemi Urtasun (3).

71- UCAM MURCIA: Bellas (-), Davis (6), Anderson (2), Luther (2), Pustovyi (8) -cinco inicial-, Trice (18), Radovic (12), Jelinek (2), McFadden (17), Sakho (2), Diop (2) y Rojas (-).

PARCIALES: 20-14, 22-15, 23-21 y 19-21.

ÁRBITROS: Perea, Baena y Sánchez. Sin eliminados.

INCIDENCIAS: Decimonovena jornada de la liga ACB. Pabellón San Pablo (Sevilla). 5297 espectadores.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto