Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Vehículos | Climatización | Inteligente | Aire acondicionado

Avances en climatización de Volkswagen y Lexus

Volkswagen ID.7 con sistema de climatización inteligente. Lexus purifica el interior de sus vehículos con la tecnología nanoe™ X
Redacción
viernes, 10 de febrero de 2023, 10:00 h (CET)

Si a raíz de la epidemia COVID empezamos a preocuparnos más por el aire que respirábamos en el interior de nuestros coches, ante el riesgo de contagio, y nos daban los coches con el habitáculo desinfectado al comprarlos o tras las revisiones en taller, ahora esta dos marcas de coches nos comunican sus avances en climatización.


VW ID7


Por un lado el VW ID.7 es capaz de activar el aire acondicionado antes de que los pasajeros entren en el habitáculo, tan pronto como detecta la llave del coche, y todas las funciones se controlan de forma sencilla incluso mediante comandos por voz. Es el primer modelo de Volkswagen con control inteligente de las salidas de aire, para poder dirigir el flujo de forma general o hacerlo a zonas específicas y utiliza un sistema que enfría o calienta el habitáculo de forma más rápida antes de iniciar un viaje. Entre otras cosas, esto es posible gracias a unos aireadores controlados electrónicamente que distribuyen el flujo en cuanto el conductor se aproxima con la llave. Este nuevo dispositivo automatizado e inteligente también tiene en cuenta la posición del sol, así como las preferencias individuales de cada usuario.


La presentación mundial del eléctrico ID.7 está prevista para el segundo trimestre de 2023


Lexus nanoe


Lexus, por otra parte, introduce la nueva generación del Sistema nanoe™ X1, una tecnología creada por Panasonic. El principio científico es sencillo: se descargan en el aire moléculas de agua que contienen radicales hidroxilos microscópicos. Estos pueden contrarrestar virus, bacterias, polen y otros alérgenos, y pueden actuar contra la propagación del moho. También pueden mitigar malos olores y detener la evaporación de la humedad, lo que redunda en una piel y un pelo más hidratados.


La tecnología nanoe™ X se incorporó por primera vez en la berlina Lexus ES en 2021, y ahora está también disponible en el nuevo UX, en la nueva generación del RX y en el nuevo RZ, como parte del sistema Lexus Climate Concierge. En este año se sumarán otros modelos. Ahora se ha conseguido un efecto muy superior gracias al aumento en 10 veces en el número de partículas de radicales hidroxilos emitidas: de 480 mil millones por segundo a 4,8 billones.


Los radicales hidroxilos, abundantes en la naturaleza, se emplean ahora para mejorar la calidad del aire en lugares cerrados, como vehículos, oficinas o espacios públicos. Una vez emitidos, reaccionan con determinados elementos ambientales. Mediante un proceso que se da de forma natural, pueden contrarrestar el incremento de partículas contaminantes, al disolverlas y neutralizar sus efectos adversos.


Los beneficios de esta tecnología avanzada de purificación del aire se pueden disfrutar en todos los trayectos en automóvil, pero resultan particularmente valiosos cuando se circula por zonas urbanas muy contaminadas.


La eficacia del sistema nanoe™ X ha sido comprobada por organismos e instituciones académicas independientes de todo el mundo. Así, por ejemplo, las investigaciones de laboratorio han mostrado que, en una hora, puede inhibir más del 99 % de los virus y bacterias, y conseguir una reducción del 1,8 de la intensidad del olor.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la Semana Santa, millones de españoles se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Según la estimación de la Dirección General de Tráfico (DGT), durante este periodo se realizarán alrededor de 16,5 millones de desplazamientos por carretera en España en 2025. Este alto volumen de tráfico genera gran preocupación no solo por los posibles atascos, sino también por la seguridad de los vehículos.

El primero en lanzarse en 2025 será el nuevo Micra. Se mantendrá fiel al ADN de sus predecesores con una atractiva mezcla de estilo audaz y simplicidad en un modelo compacto. El nuevo Micra ha sido diseñado en Londres por Nissan Design Europe , utilizando la plataforma AmpR Small compartida con el R5 de Renault. Estará disponible con dos opciones de batería: 40 y 52 kWh, proporcionando una autonomía máxima de más de 400 km.

Lancia da un paso más para hacer que la movilidad urbana sea cada vez más sostenible, asequible y transparente gracias a dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon. En primer lugar, el Ypsilon Eléctrico ahora proporciona hasta 425 km de autonomía a cero misiones según el ciclo WLTP. En segundo lugar, se ha aplicado una mejora significativa al Ypsilon Híbrido, que ahora declara una potencia combinada de 110 CV en previsión de la normativa Euro 7 prevista para 2027.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto