Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Coloración | Capilar | Plantas | Cabello

Coloración capilar con plantas ayurvédicas: beneficios y propiedades

Tendencias para el cabello
Redacción
miércoles, 15 de febrero de 2023, 10:34 h (CET)

Unnamed


Los barros a base de plantas y raíces para dar color a nuestro cabello, es una técnica natural que cada semana solicita un mayor número de mujeres en los salones de peluquería, con un resultado bastante notable y evidente en cabellos blancos y claritos, consiguiendo una total cobertura de las canas incluso de manera permanente.


“Nosotros utilizamos hasta catorce plantas pigmentarias variando los tiempos de exposición, temperatura y diferentes técnicas como la doble fase, logrando un abánico inmenso de posibilidades para poder adaptarlo y personalizar cada color. Las principales plantas que trabajamos son la cassia, la lawsonia o alheña, el indigo y la amla, junto a otras ayurvédicas como el neem o el brahmi, cuyas propiedades hacen que la mezcla sea perfecta para tratar los problemas del cuero cabelludo como la caspa, el exceso de grasa o la caída, pero también del propio cabello, aportando muchísimo brillo y dándole igualmente más volumen” – nos explica Ismael De Felipe, que tiene su salón (Ismael De Felipe Peluqueros) en el barrio de Salamanca en Madrid (Calle Padilla, 74).


Principales plantas y beneficios que veremos en nuestro cabello


CASSIA – Con propiedades similares a la henna, ayuda a fortalecer el cabello y además le aporta nutrientes, vitaminas y minerales. Su estructura es parecida a la queratina, cuyas hojas se trituran al 100% sirviéndonos además de acondicionador natural.


LAWSONIA – Interviene en cabellos deshidratados y dañados. Más conocida en España como alheña, ya era utilizada en décadas pasadas, al igual que en países como India, Pakistán o gran parte de Oriente Medio y África del Norte, para teñir el cabello gracias al polvo resultante de sus flores blancas y pequeñas pero con un olor muy profundo.


NEEM – Su polvo, muy utilizado en la India, actúa sobre el cabello en forma de barro para dar mayor volumen al cabello pero también como fortalecedor. Igualmente, tiene propiedades curativas para el cuero cabelludo, además de higiénicas.


INDIGO – De sus pigmentos obtenemos un color intenso negro con propiedades nutritivas para el cabello, totalmente natural y vegano que contrarresta los tonos anaranjados, amarillentos y blanquecinos. También, matiza el color aportándole uniformidad y protegiendo la fibra capilar.


AMLA – Rico en antioxidantes y vitamina C, ayuda a fortalecer el cabello y a darle una mayor vitalidad. Su polvo combate además la aparición de canas.


BRAHMI – Activa y potencia el crecimiento capilar, si bien ayuda igualmente con problemas de caspa y hace que la melanina natural se potencie. Es estupenda para el cabello más frágil y para reparar puntas abiertas.

Noticias relacionadas

No todas las mamás son iguales, ¡y tampoco deberían serlo los ramos que les regalamos! Por suerte, siempre hay una flor ideal para cada una. Pero seamos sinceros, con la cantidad de opciones que hay por ahí, es normal volverse un poco loco intentando encontrar el ramo perfecto.


Entre abril y agosto es la temporada alta de bodas en España, aprovechando el buen tiempo y que los días son más largos. Tanto para la novia como para la madrina e invitadas, lo más importante es el vestido, pero también el peinado y la manicura que llevaremos en un año con tendencias muy marcadas.

Continuamos el año con novedades ‘beauty’, nuevas innovaciones dermocosméticas dirigidas al cuidado integral del contorno de ojos, un sérum que ayuda a corregir los 16 signos de la edad, una nueva firma de belleza recién aterrizada en España, la nueva línea de Cantabria Labs junto con Sofía Vergara ó el Glow Set de Nieves Álvarez. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto