Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

ISBRAN, a la vanguardia de la innovación energética en el sector primario

Comunicae
lunes, 20 de febrero de 2023, 11:07 h (CET)
ISBRAN, proporciona una solución global de climatización eficiente a las granjas porcinas que reporta confortabilidad a las cerdas madres y ahorro energético. Geotermia es una energía limpia, económica, segura y sostenible para mejorar la producción porcina en calidad y aumentando la rentabilidad de las granjas. Informa EKMB

La energía, antes, no era una cuestión relevante porque no existía preocupación ambiental y el coste económico era asumible por las explotaciones. Hoy, las circunstancias han cambiado, la energía se ha convertido en un recurso valioso cuyo coste pone en entredicho la viabilidad de muchas explotaciones y la concienciación y preocupación medioambiental va más allá de las propias normas, la sociedad está sensibilizada y exige un mayor compromiso a los productores. El consumo de energía ha pasado a ser un criterio prioritario y más desde este último año donde los costes de energía, materia prima o producción se han desbordado por la inflación desbocada, la guerra de Ucrania. Circunstancia que afecta a la producción y al consumo.


En este sentido, el sector porcino es responsable del 2,64% de las emisiones GEIs de España, según inventario de Emisiones GEIs del MITECO. Este sector está haciendo sus deberes y el resultado es alentador al lograr notables avances en sostenibilidad y reducción de emisiones, según INTERPORC por kilo de carne producido, "se ha reducido la huella de carbono en casi un 40%, los purines en un 50% y la huella hídrica en un 30%. En el último año, las emisiones de GEIs, por cada kilo de carne producido se han reducido un 4,11% las emisiones GEIs por cada kilo de carne producido. Un porcentaje que continuará descendiendo progresivamente hasta 2050, cuando en el sector porcino alcance impacto climático neutro en alineación con el Pacto Verde Europeo.


Además, la Geotermia, afirma Bruno Jiménez, gerente de ISBRAN, "tiene en este sentido su razón de ser al ser una energía con un enorme potencial en las explotaciones de porcino porque se adaptan al cambio climático, cumple con la normativa de sostenibilidad, minimiza los impactos ambientales, emite menos emisiones de gas y la dependencia energética es menor. No cabe duda de que la eficiencia energética es una prioridad en las explotaciones ganaderas porque, además de reducir el impacto ambiental, los costes económicos son menores y mejora la rentabilidad. ISBRAN lleva años apostando por la innovación y modernización con una tecnología pionera, Geotermia, que está aplicando en las granjas de maternidad y de transición".


La Geotermia es una energía renovable, rentable, eficiente y sostenible. Esta energía consiste en aprovechar la energía calorífica del interior de la Tierra mediante una bomba de calor, una red distribución hidráulica y mantas térmicas, es utilizada como calefacción y reduce el coste en más del 75%. El calor del subsuelo se mantiene estable durante todo el año, por lo que se reduce la mayor parte del coste energético para climatizar una granja. Además, la climatización conseguida con mantas térmicas de ISBRAN, tanto refrescantes para las cerdas como de calefacción para los lechones, proporciona una temperatura constante, de gran confortabilidad para ayudar al crecimiento de los lechones y partos menos traumáticos a las madres proporcionándoles una recuperación más rápida.


Incrementar la eficiencia energética, tanto en la demanda, como en la conversión y suministro en una granja de cerdos, en el caso de Geotermia con las cerdas madres, permite reducir su consumo energético sin disminuir su producción ni impactar negativamente sobre otros aspectos relacionados, como: la calidad del producto final, el bienestar animal y seguridad de los trabajadores. Con Geotermia, las pérdidas energéticas en las cadenas de suministro son menores, a la vez que minimizan su impacto medioambiental al bajar las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar significativamente la independencia energética de la granja.


La energía geotérmica aplicada al sector porcino es costo-efectiva, renovable, confiable y sostenible. Respecto a otros sistemas de calefacción, la Geotermia permite ahorrar hasta el 80% de los combustibles tradicionales. La financiación invertida, gracias al ahorro, se amortiza en un periodo corto de tiempo, obteniendo pronto las granjas beneficios, mayor rentabilidad y viabilidad sostenible y económica. El ahorro logrado, en las explotaciones que lo han instalado, avala una gran mejora de energética de la Geotermia frente a otras alternativas existentes.


ISBRAN: Empresa española pionera en energía geotérmica dedicada al sector porcino, y especializada en dotar de sistemas de climatización a las granjas de maternidad y transición. ISBRAN ofrece una solución innovadora de climatización eficiente a las granjas porcinas que facilita ahorro en el consumo energético y confortabilidad para las cerdas y los lechones proporcionando una menor dependencia energética y una gran ayuda en la descarbonización por el menor uso de energía.


Noticias relacionadas

La gestión del agua es uno de los retos más importantes de nuestra era. Con el cambio climático, el crecimiento urbano y la presión sobre los recursos naturales, las políticas públicas deben ser adaptativas y eficaces. En este contexto, herramientas como las bombas de achique se han convertido en elementos cruciales para evitar inundaciones y optimizar la gestión hídrica.

Una apuesta por la autenticidad, ya que el músico valenciano Juan Belda, además apoyar en su día a los vecinos afectados y de componer el tema original e interpretar la emocionante canción, da voz a los verdaderos protagonistas, voluntarios y voluntarias reales como parte de los coros que le acompañan, entre los que se encuentran integrantes del coro de la Unió Musical de Paiporta, entre otros.

Reformas integrales en chalets: confort y diseño exterior Las reformas en chalets no solo se centran en el interior, sino también en la creación de espacios exteriores que favorecen el descanso y el ocio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto